19 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La maquiladora del norte de México tiembla ante anuncio de arancel al acero ajeno al T-MEC

El arancel impuesto por EU tiene un  impacto sobre el acero y aluminio no cubierto por el T-MEC
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad Juárez (México), (EFE).- Industriales y especialistas en comercio exterior indicaron este sábado que el anuncio de un arancel de Estados Unidos al acero y aluminio de origen ajeno al T-MEC es una grave amenaza a la industria maquiladora, que representa 48% del empleo formal de las principales poblaciones de la franja fronteriza.

Esta semana, el presidente Joe Biden anunció que se impondrá un arancel de 25% al acero no fundido o vertido en México, y de 10% al aluminio, sin publicar ningún documento ni dar más detalles.

No dejes de leer: Maquiladoras en México necesitarán 600.000 empleados más si se reduce la jornada laboral

Thor Salayandía Lara, presidente del Bloque Empresarial Fronterizo, dijo a EFE que esto es un duro golpe a la industria maquiladora que ya presenta un declive en el empleo con la pérdida de más de 100.000 plazas durante los últimos 10 meses, solo en las ciudades fronterizas.

“Todas estas inversiones que están aquí en México que tienen como insumo principal el acero o el aluminio se les va a complicar un poquito por este anuncio que acaba de dar el presidente Biden en Estados Unidos donde quiere poner aranceles o impuestos a todo el acero y el aluminio”

Indicó el coordinador del Bloque Empresarial Fronterizo.

Añadió que es muy poco lo que México produce de acero y aluminio, pues se saca la materia prima pero se va a otras partes del mundo a fabricar lo que es la barra de acero o de aluminio.

Si estas empresas que usan mucho el acero están trayendo acero de China les va a pegar muy fuerte en la competitividad, y se va a seguir bajando el empleo y se van a seguir ahuyentando las inversiones”

Indicó.

Agregó que este arancel es un duro golpe a la competitividad de las empresas que ahora tendrán que lidiar con nuevos trámites e incluso cambiar sus cadenas de suministro y todos sus procesos logísticos y aduanales.

“Precisamente por eso, por no tener una visión de una política industrial de que aquí se fabrique”, añadió.

José Castañón Sandoval, especialista en logística y aranceles de la Agencia Aduanal Sertec, dijo que sus clientes del sector maquilador están muy preocupados, y que aún no se les puede dar una respuesta porque todavía no se emite comunicado oficial sobre este nuevo arancel.

“Nuestra economía, en (Ciudad) Juárez, en el estado, y en México estamos muy ligados a los productos asiáticos, específicamente China, los productos ingresan por medio de los puertos: Manzanillo, Ensenada, Long Beach, Los Angeles, esto hace que los productos lleguen a México para manufacturarlo y posteriormente exportarlo”

Explicó que en este proceso se realiza un trato arancelario especial a los productos hechos en México porque aunque tengan acero chino, los productos califican como originarios del Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC) aunque traigan insumos no originarios, como el acero. Entonces el producto se exporta, califica y ese arancel se elimina.

Genera mucha incertidumbre en la región en el Bajío, Querétaro, San Luis, Aguascalientes, Monterrey, Ciudad Juárez, el estado de Chihuahua porque estamos muy ligados a los productos de origen asiático”,

Agregó que al aplicar un arancel en cualquier producto se afecta al consumidor final, pues tiene que pagar un precio más alto por la guerra comercial que inician los Gobiernos de sus propios países.

EFE mc/csr/eat

No dejes de leer: México apoya aranceles al acero y aluminio de China para proteger al sector nacional


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Supply chain de la fe: cómo el Vaticano coordina ayuda global desde Roma

Tecnología y gestión ética sostienen la red logística pontificia

Actualidad logística

De Roma al mundo: El Vaticano emerge como hub logístico diplomático y cultural

El posicionamiento del Vaticano como hub logístico continuará fortaleciéndose

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales