2 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación interanual en Argentina se situó en el 254% en enero

Datos del Indec indican que la inflación en Argentina continúa su escalada
Redacción TLW®

Compartir

Buenos Aires, (EFE).- El índice de precios al consumidor (IPC) en Argentina se ubicó en enero en el 254% interanual, informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

No dejes de leer: Las ventas de los comercios pyme en Argentina se desploman, golpeadas por la inflación

En el primer mes del año los precios al consumidor crecieron el 20.6% en comparación con diciembre, evidenciando una desaceleración con respecto a la tasa mensual del 25.5% que se había registrado en el ultimo mes de 2023.

De acuerdo al informe oficial, los bienes tuvieron el mes pasado una variación positiva del 21% en comparación con diciembre, mientras que los servicios subieron un 18.8%, unos datos que ascienden al 277% y el 193%, respectivamente, en la comparación interanual.

Entre las subidas registradas en enero destacan las de transporte (26%), por los aumentos en trenes y ómnibus y en los combustibles, y la de comunicación (25%), por el alza en servicios telefónicos y de internet.

Los alimentos y bebidas no alcohólicas subieron un 20.4% en relación con diciembre y el 296% en términos interanuales.

Los precios al consumidor acumularon en 2023 una subida del 211,4 %, la tasa más alta desde la hiperinflación de 1989-1990 y con una notable aceleración respecto al 94.8% verificado en 2022.

Los más recientes pronósticos privados que recaba mensualmente el Banco Central apuntan a que la inflación será este año del 227%, con tasas mensuales de al menos 10% hasta mayo.

EFE nk/cmm/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Conflicto Israel-Irán: 4 estados con alto riesgo en sus cadenas de suministro por el cierre del Estrecho de Ormuz

Aquí las importaciones de NL, Chihuahua, Baja California y CDMX con alto riesgo en el suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores