13 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación de México baja en octubre a su menor nivel desde febrero de 2021

La gestión de la inflación será crucial para las estrategias económicas
Redacción TLW®
Economía de México sin riesgo por elecciones presidenciales de 2024: Standard & Poor's

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La tasa de inflación general decreció en México al 4.26% anual en octubre, su menor nivel desde febrero de 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

  • El dato, por debajo de las expectativas del mercado, representa nueve meses consecutivos de descenso tras el índice de 4.45% en septiembre y después de haber iniciado el año con la tasa de 7.91% de enero.

Te puede interesar: Moody's eleva su pronóstico de crecimiento para México tras "sorpresas positivas"

Por otro lado, el Inegi reportó que el índice de precios al consumidor (IPC) aumentó un 0.38% en el mes.

El instituto de estadística recordó que en el mismo mes de 2022 la inflación mensual fue de 0.57% y la anual de 8.41%.

El índice de precios subyacente, considerado un mejor parámetro para medir la carestía general porque elimina artículos de alta volatilidad en sus precios, subió un 0.39% mensual y un 5.5% anual, detalló el Inegi en su reporte.

Mientras que la partida de no subyacentes avanzó un 0.34% a tasa mensual y un 0.56% interanual.

Dentro del subgrupo de subyacentes, las mercancías aumentaron el 0.34% en el mes y un 5.64% en el año.

Mientras que los servicios avanzaron un 0.44% mensual y un 5.34% anual.

En los no subyacentes, los precios de los agropecuarios decrecieron un 2.09% respecto al periodo inmediato anterior, aunque subieron un 1.62% frente al mismo mes del año pasado.

Los energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno se elevaron un 2.57% en el mes, aunque retrocedieron un 0.35% en el año.

El índice de precios de la canasta de consumo mínimo, conformada por 176 productos y servicios, se incrementó un 0.33% mensual y un 3.83% anual.

Los rubros con mayores incrementos interanuales fueron los restaurantes y hoteles (7,83 %), los bienes y servicios diversos (7.54%), y la educación (6.61%).

Mientras que los productos genéricos que más subieron en el mes fueron la zanahoria (20,96 %), la electricidad (19.23%), y el transporte aéreo (13.37%).

  • Los precios al consumidor cerraron 2022 con una subida del 7.82%, el mayor nivel de 22 años y el siglo para un fin de año.

El dato de octubre se publica horas antes de la nueva decisión de política monetaria del Banco de México, que ha mantenido la tasa de interés en un récord de 11.25% por cuatro veces consecutivas.

EFE ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Sheinbaum, transporte gas lp

Actualidad logística

Tras explosión en Iztapalapa, México refuerza normas de seguridad en transporte de gas LP

El gobierno federal propone 3 ejes: inspección periódica, velocidad controlada y vigilancia vía GPS

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los Recintos Fiscalizados Estratégicos

Algunos cambios ponen en riesgo la propia naturaleza del Régimen y a la inversión: especialistas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E8: Alfredo Román, de Tetra Pak, y el envasado circular como estrategia para cadenas de suministro más sustentables

La compañía busca envases 100% renovables y ampliar su red de reciclaje en el país

Comercio internacional

Incertidumbre arancelaria, el ‘nuevo normal’ hacia la revisión del T-MEC en 2026

Mónica Lugo, exnegociadora del T-MEC no descarta que Trump busque, en octubre, otra renegociación

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

La IA es el nuevo estándar operativo en supply chain: marca la diferencia en el sector

Automatiza decisiones sin fricciones ni disrupciones culturales, además de crear flujos integrados

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

agricultura-logistica-tractores

Planeación estratégica

Logística agrícola: del tractor importado al ensamblaje nacional

Ensamblaje nacional impulsa cadenas más eficientes y servicio cercano para el agro mexicano

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Las claves para saber cuánto pagará tu producto por entrar a EU, tras la eliminación de minimis

¿Dime qué arancel tienes y te diré cuánto pagarás por enviar tu producto sin el régimen de minimis?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Tres temas cruciales en la revisión del T-MEC en 2026

Así se espera que impacte a México la competencia tecnológica EU vs China en la revisión del Tratado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

puerto-manzanillo-terminal-importaciones

Planeación estratégica

Puerto de Manzanillo hacia el futuro: talento humano y conectividad como claves de crecimiento

Manzanillo busca crecer con más talento y mejor infraestructura logística.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores