10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

El Banco de México advierte de una reducción de la inflación más gradual de la prevista

El organismo esta en una posición de manejar expectativas y asegurar la estabilidad monetaria
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Banco de México (Banxico) advirtió el jueves de una reducción de la inflación "más gradual de la prevista", por lo que reiteró que deberá mantener durante "un periodo prolongado" la tasa de interés en el 11.25%, su mayor nivel en la historia.

La mayoría (de la Junta de Gobierno) señaló que los pronósticos de las inflaciones general y subyacente se ajustaron al alza para reflejar una disminución más gradual que la anteriormente prevista. Todos mencionaron que ahora se anticipa que la inflación converja a la meta (de 3%) en el segundo trimestre de 2025"

Expuso en un informe

Los miembros del banco central atribuyeron la firmeza de la inflación "a la expectativa de una mayor persistencia en el componente de servicios, debido a la acumulación de costos que aún no han terminado de traspasarse a los precios al consumidor".

Te puede interesar: La producción industrial de México crece en agosto

"Todos coincidieron en que el balance de riesgos respecto de la trayectoria prevista para la inflación en el horizonte de pronóstico se mantiene sesgado al alza. Algunos mencionaron que, en su opinión, dicho balance se ha deteriorado"

Indicó el reporte

La minuta corresponde a la reunión del 28 de septiembre, cuando la Junta de Gobierno mantuvo sin cambios, por cuarta vez consecutiva, la tasa de interés en 11.25%.

El documento se divulga tras difundirse el lunes pasado que la inflación general descendió en septiembre al 4.45%, su menor nivel desde febrero de 2021, tras registrar un índice del 7.82% en diciembre, su mayor tasa para un cierre de año en lo que va del siglo.

Pero Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general, al estimar ahora que promediará un 4.7% anual en el último trimestre de 2023, desde una proyección previa de 4.6%.

De igual forma, deterioró su expectativa para el cierre de 2024, cuando la inflación promediaría un 3.4%, por encima de la previsión pasada de 3.1%.

"Si bien se ha avanzado en el proceso desinflacionario, el panorama continúa siendo muy complejo", opinó la Junta de Gobierno.

Por otro lado, el banco central consideró que la recuperación de la economía de México tras la pandemia de covid-19 "ha sido más dinámica de lo que se había estimado".

"La información disponible sugiere que la actividad económica nacional siguió expandiéndose en el tercer trimestre de 2023", resaltó Banxico tras el crecimiento interanual de 3.7% del producto interior bruto (PIB) en la primera mitad del año.

La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de noviembre.

EFE ppc/eat


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores