17 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La inflación de la eurozona cae en septiembre a el mínimo en dos años

La caída de la inflación en la eurozona en septiembre afecta positivimente a los consumidores
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La inflación interanual de la eurozona cayó en septiembre nueve décimas con respecto al mes anterior, hasta el 4.3%, la tasa más baja desde octubre de 2021, según los datos preliminares publicados el viernes por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.

No dejes de ver: Los países de la UE pactan rebajar y retrasar la norma Euro 7 para vehículos

La inflación subyacente que excluye el efecto de los precios de energía, alimentos frescos, alcohol y tabaco por ser los más volátiles y sirve de referencia para el Banco Central Europeo (BCE) a la hora de fijar sus política monetaria- se situó a su vez en el 4.5%, ocho décimas menos que en agosto.

Por países, destaca la pronunciada caída de la inflación en Alemania, de casi dos puntos para situarse en el 4.3%, idéntica a la media de la zona euro, desde el 6.4% de agosto.

España repite como la economía con menor inflación de las cuatro grandes, con una tasa armonizada del 3.2% que es inferior también al 5.6% observado en Francia y al 5.7% contabilizado de Italia.

En septiembre se observan menores tasas de inflación en todas las categorías de productos: la de alimentos procesados, alcohol y tabaco cae desde el 10.3% hasta el 9.5%, mientras que el encarecimiento de los alimentos sin elaborar fue del 6.6%, lo que supone un descenso de más de un punto con respecto a agosto.

La energía, que fue el origen del incremento de los precios como consecuencia de las subidas desorbitadas del gas, recoge una tasa negativa del 4.7% que retoma los descensos que parecían frenarse en agosto cuando registró un recorte del 3.3% que fue la mitad que el del mes anterior.

En cuanto a los servicios, el incremento de los precios en septiembre fue del 4.7%, ocho décimas menos que la tasa del 5.5% registrada en agosto; y, por último, la inflación de los bienes industriales no energéticos este mes fue del 4.2%, cinco décimas menos.

Por otro lado, Países Bajos fue el único socio del euro que registró una tasa negativa de precios este mes, del -0.3%, mientras que la inflación de Bélgica, su vecino del Benelux, fue la menor entre todos los países de la moneda común, con un 0.7%.

La segunda menor tasa de la zona euro fue la de Grecia (2.4%), seguida de las de Finlandia (3%), España (3.2% en dato armonizado), Luxemburgo (3.4%), Letonia (3.5%), Estonia (4%), Lituania (4.1%) y Chipre (4.2%), todas ellas por debajo de la media.

Por contra, los mayores incrementos de los precios en Eslovaquia (8.9%), Croacia (7.3%), Eslovenia (7.1%).

EFE asa/lpc/jlm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores