11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Compromiso en Francia: No habrá aumento de precios en 5 mil productos clave

El compromiso tiene el potencial de impactar positivamente en la estabilidad de precios
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- El Gobierno francés ha conseguido el compromiso de los industriales y de los grupos de distribución para no aumentar o incluso disminuir los precios de 5.000 productos, una cuarta parte de las referencias de los supermercados.

Sigue leyendo: Francia se compromete a reducir el consumo de agua en la industria con apoyo de factorías clave

El ministro de Economía, Bruno Le Maire, anunció también este jueves que desde el 1 de septiembre se van a reabrir las negociaciones entre industriales y distribuidores, que normalmente deberían producirse entre diciembre y comienzos de marzo, lo que espera que se traduzca en una reducción de precios en enero.

"Hay que romper esta escalada inflacionista", subrayó Le Maire en una entrevista en el canal France 2, en la que lanzó críticas a los fabricantes, a los que reprochó que "podrían hacer mucho más de lo que hacen" para abaratar los precios de sus productos.

El ministro, que reunió este jueves a los representantes de los industriales en su Ministerio, después de haber mantenido encuentros con los otros miembros de la cadena comercial para intentar reducir la inflación alimentaria, explicó que ha conseguido un compromiso para 5.000 productos, que suponen una cuarta parte de las referencias.

Se trata de que como mínimo los precios permanezcan congelados y, en el mejor de los casos, de que se reduzcan.

Preguntado sobre la posibilidad de imponer un bloqueo administrativo de precios, su respuesta fue que si se hace eso "normalmente conduce a la escasez".

La inflación interanual en Francia ha subido en agosto al 4.8%, cinco décimas más que en julio, y aunque en el caso de los alimentos se ha ralentizado, sigue estando muy por encima de esas cifras.

En concreto, el incremento de los alimentos entre agosto de 2022 y el mismo mes de 2023 ha sido del 11.1%, frente al 12.7% en julio.

Esa ralentización se ha constatado tanto en los productos frescos (el incremento ha pasado del 10.6% en julio al 9.1% en agosto) como en el resto de los alimentos (del 13% al 11.5%).

EFE ac/ngp/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores