21 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La Fed necesita "más confianza" para bajar los tipos de interés

Reducir demasiado pronto los tipos podría dar lugar a una reversión del progreso
Redacción TLW®
La tasa de Interes

Compartir

Washington, (EFE).- La Reserva Federal (Fed) estadounidense continúa sin tener la confianza suficiente para comenzar a implementar bajadas de tipos de interés, aunque el panorama es favorable gracias a las últimas caídas de la inflación y a un mercado laboral mejor equilibrado.

Así se desprende del informe sobre política monetaria semestral elaborado por el banco central, que fue publicado y que la semana que viene será presentado en el Congreso estadounidense.

"El Comité no espera que sea apropiado reducir el rango objetivo (de los tipos de interés) hasta que haya ganado mayor confianza en que la inflación se está moviendo de manera sostenible hacia el 2%", afirma el texto, una posición similar a la mostrada por el organismo en sus últimas reuniones.

Y es que reducir demasiado pronto o demasiado los tipos "podría dar lugar a una reversión del progreso en materia de inflación", en un momento en el que los precios han caído "notablemente el año pasado" y el indicador ha mostrado "un modesto progreso en lo que va del año". En mayo, el último dato conocido, la inflación bajó una décima hasta el 3,3 %.

Las expectativas de inflación a largo plazo, señala la Fed, "están dentro del rango de valores observados en la década anterior a la pandemia y continúan siendo en general consistentes" con el objetivo a más largo plazo de llegar al 2%.

En cuanto al desempleo, otro de los indicadores que observa de cerca la Fed, el aumento del empleo en estos meses "ha sido fuerte y la tasa de desempleo sigue siendo baja".

"A medida que las vacantes de empleo continuaron disminuyendo y la oferta laboral siguió aumentando, el mercado laboral logró un mejor equilibrio durante la primera mitad del año", apunta.

Según los últimos datos publicados este viernes, la tasa de desempleo en Estados Unidos subió una décima en junio y se situó en el 4.1%, mientras que se crearon 206 mil empleos netos, 12 mil menos que en mayo.

El equilibrio entre la oferta y la demanda laboral, apunta el regulador, "parece similar al del período inmediatamente anterior a la pandemia, cuando el mercado laboral estaba relativamente ajustado pero no sobrecalentado".

Al mismo tiempo, la Fed destaca que el crecimiento del producto interno bruto (PIB) real fue "modesto" en el primer trimestre, mientras que el crecimiento de la demanda interna privada se mantuvo sólido, respaldado por aumentos más lentos pero aún sólidos del gasto de los consumidores, un crecimiento moderado del gasto de capital y un fuerte repunte de la inversión residencial.

Este informe será presentado la próxima semana por el presidente de la Fed, Jerome Powell, en el Congreso, como hace por norma cada seis meses.

El martes lo presentará ante el comité bancario del Senado y el miércoles hará lo propio en la cámara baja, dos sesiones en las que admitirá preguntas de senadores y legisladores y en las que podría dar más pistas sobre si habrá, como se ha estimado, una bajada de tipos antes de fin de año. EFE pem/mgr/sbb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Actualidad logística

Día del consumidor: Estrategias logísticas para satisfacer las exigencias del mercado global

La logística juega un papel crucial en la satisfacción del consumidor

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica