19 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en EU no bajará hasta el 2% este año ni el próximo: FED

Esto es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores, señaló el titular de la dependencia
Redacción TLW®
FED inflación

Compartir

Lisboa, (EFECOM).- El presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, Jerome Powell, dijo en Sintra (Portugal) que no se espera un bajada de la inflación hasta el 2% ni este año ni el próximo en su país, aunque no descartó que a lo mejor sea posible para finales de 2025.

"No nos vemos regresando a una inflación del 2% este año o el próximo año, puede que a finales del próximo año", señaló Powell en un foro organizado por el Banco Central Europeo (BCE) en Portugal, donde remarcó que se están haciendo "un progreso real al respecto".

Powell participó en un panel junto con la presidenta del BCE, Christine Lagarde, y el del Banco Central de Brasil, Roberto Campos Neto.

El responsable de la Fed explicó que parte de lo que se está viendo ahora es el reflejo de "presiones inflacionarias" anteriores y citó el sector de seguros y la vivienda, donde "hay algunos aumentos de alquiler reprimidos que tienen que salir adelante" porque se necesita "más de un año para que eso suceda, se necesitan años".

Por ello, Powell consideró que es preciso "tener más confianza" en que la inflación se dirige hacia números por debajo del objetivo del 2% antes de flexibilizar la política monetaria de EU, al tiempo que el mercado laboral se mantiene fuerte.

Preguntado por la moderadora del panel sobre si una posible fecha sería septiembre para bajar tipos, el estadounidense se rió y subrayó que sería contraproducente tanto adelantar como demorar decisiones.

"Somos conscientes de que si nos anticipamos demasiado, podríamos deshacer el buen trabajo que hemos hecho para reducir la inflación, y si lo hacemos muy tarde, podríamos socavar la recuperación y la expansión", reflexionó.

Sobre la situación del empleo, indicó que los aumentos salariales todavía están "un poco por encima de donde estaban", pero agregó que puede verse que ese mercado se "está enfriando adecuadamente".

En la última reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) a principios de mayo, la Fed decidió mantener los tipos de interés en su mayor nivel en 23 años, en la franja del 5.25% al 5.5%, ante la "falta de avances" para rebajar la inflación hasta el objetivo del 2%. EFECOM ssa/jmj


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

acuerdo-comercial-internacional-paraguay-corea-del-sur

Actualidad logística

Sheinbaum promete diálogo con Trump ante creación de organismo para cobrar aranceles

Trump amenazó con imponer un 25 % de aranceles a Canadá y México

Actualidad logística

Amazon Web Services impulsa dos iniciativas para pymes y comunidades locales en México

Amazon Web Services apuesta por el crecimiento digital en México

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Planeación estratégica

Un modelo de 5 fases para la digitalización de la cadena de suministro

Ahonda en sus cinco facetas: física, virtual, analítica, prescriptiva y directiva

corredores-bienestar-mexico

Logística y distribución

Sectores estratégicos que buscan impulsar los Corredores del Bienestar en México

Se trata de 10 zonas clasificadas de acuerdo a la vocación de sus principales sectores

industria de autopartes

Manufactura

Proyectan crecimiento de la industria de autopartes pese a los retos

Proyectan un crecimiento del 2.42% para el 2025

robots

Innovación

Robots para la industria logística que se presentaron en el CES 2025

Prometen acelerar la automatización en almacenes, fábricas y demás