3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La economía informal en México aumentó en su participación en el PIB en 2022

Es la cifra más alta en dos décadas, según el INEGI
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía informal de México participó con un 24.4% en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2022, su mayor nivel desde 2003, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Medición de la economía informal.

Esta cifra representó un aumento de 0.4% con respecto a 2021, cuando la participación de este sector en el PIB había sido de 24%.

En el año anterior, del total de la economía informal, el sector informal (SI), compuesto por micronegocios que no cuentan con registros legales básicos para funcionar, contribuyó al PIB con 13.3%.

Las otras modalidades de la informalidad (OMI), con 11.1%.

"El SI creció 0,3 puntos en su tasa de participación y las OMI aumentaron 0,1 puntos", detalló el Inegi en un comunicado.

Lo anterior implica que por cada 100 pesos del PIB mexicano, los ocupados informales formales generaron 24 pesos y los ocupados formales 76.

El instituto detalló también cuales fueron los porcentajes de participación de los sectores dentro de la economía informal, siendo el de venta al por menor el que alcanzó mayor cifra a pesar de haber disminuido de 29 a 28.7%.

Siguió la construcción con 14,6 % (14.4% en 2021), el sector agropecuario con 11.1% (11.4% el año anterior), las industrias manufactureras con 13.6% (13.9%), mantuvo los mismos niveles el comercio al por mayor con 7.3% y 'otros servicios' con 5.9% (6% en 2021).

Esta alza anual es la segunda después de la caída que tuvo la economía informal en 2020 por la pandemia, siendo que en 2021 registró la recuperación de 1.9 puntos porcentuales.

En 2019, previo a la pandemia, la economía informal en México concluyó el año en un 23.1%.

EFE ia/jsm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores