18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

La economía informal en México aumentó en su participación en el PIB en 2022

Es la cifra más alta en dos décadas, según el INEGI
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La economía informal de México participó con un 24.4% en el Producto Interno Bruto (PIB) nacional en 2022, su mayor nivel desde 2003, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en su Medición de la economía informal.

Esta cifra representó un aumento de 0.4% con respecto a 2021, cuando la participación de este sector en el PIB había sido de 24%.

En el año anterior, del total de la economía informal, el sector informal (SI), compuesto por micronegocios que no cuentan con registros legales básicos para funcionar, contribuyó al PIB con 13.3%.

Las otras modalidades de la informalidad (OMI), con 11.1%.

"El SI creció 0,3 puntos en su tasa de participación y las OMI aumentaron 0,1 puntos", detalló el Inegi en un comunicado.

Lo anterior implica que por cada 100 pesos del PIB mexicano, los ocupados informales formales generaron 24 pesos y los ocupados formales 76.

El instituto detalló también cuales fueron los porcentajes de participación de los sectores dentro de la economía informal, siendo el de venta al por menor el que alcanzó mayor cifra a pesar de haber disminuido de 29 a 28.7%.

Siguió la construcción con 14,6 % (14.4% en 2021), el sector agropecuario con 11.1% (11.4% el año anterior), las industrias manufactureras con 13.6% (13.9%), mantuvo los mismos niveles el comercio al por mayor con 7.3% y 'otros servicios' con 5.9% (6% en 2021).

Esta alza anual es la segunda después de la caída que tuvo la economía informal en 2020 por la pandemia, siendo que en 2021 registró la recuperación de 1.9 puntos porcentuales.

En 2019, previo a la pandemia, la economía informal en México concluyó el año en un 23.1%.

EFE ia/jsm/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales