25 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La crisis del Mar Rojo encarece 300% los costos del transporte marítimo

La situación trae conseciencias en el aumento de los costos de transporte
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- Los ataques a los portacontenedores por parte de militantes Houthi en el Mar Rojo han elevado los costes de transporte marítimo un 300%, avivado el temor a los cuellos de botella en la cadena de suministro y a la escasez de algunos productos, sin embargo, su impacto en la economía mundial es limitado.

Así se desprende de un informe elaborado por Crédito y Caución, que apunta que a pesar de la sustancial subida de los costes de transporte estos están considerablemente por debajo del máximo que alcanzaron durante la reactivación postpandemia.

Impacto limitado en la economía mundial

Aunque los ataques, dirigidos aparentemente contra buques israelíes, están causando problemas a las compañías navieras y a las industrias que dependen de ellas, su impacto en la economía mundial es limitado.

No obstante, cuanto más se prolongue la crisis, más graves serán los trastornos y el efecto acumulativo de nueve días más en el mar perturbará inevitablemente la logística mundial y las cadenas de suministro.

Alrededor del 30% de todo el transporte marítimo de contenedores pasa por el Mar Rojo, un canal crucial para la carga que viaja de la región de Asia-Pacífico a Europa. Ante esta situación los buques comerciales están optando por rutas más largas y costosas para evitar la zona de conflicto, desviando los buques alrededor del Cabo de Buena Esperanza.

La amenaza Houthi ha tenido hasta ahora poco impacto en los precios del petróleo y es improbable que la crisis invierta la tendencia a la baja de la inflación o que obligue a suspender los recortes de los tipos de interés previstos para mediados de este año, agrega el informe.

El cierre de la ruta podría reducir la capacidad de transporte un 20%

De acuerdo con Crédito y Caución el cierre efectivo de la ruta del Mar Rojo podría reducir la capacidad de transporte marítimo internacional en torno a un 20%.

El escenario principal es que la crisis sea relativamente breve aunque en el supuesto de que el Mar Rojo se cerrara a la navegación durante varios meses y los costes de flete se mantuvieran elevados, se añadirían en torno a 0.7 puntos porcentuales a la tasa global del IPC para 2024 (que actualmente se prevé que descienda al 4.1%, tras registrar un 6% en 2023).

Posible escasez de productos

El informe considera que es probable que la modificación de las cadenas de suministro, más largas y menos seguras, provoque escasez de productos en algunos sectores.

Las empresas europeas serán las más afectadas a corto plazo ya que los fabricantes europeos importan una amplia gama de bienes intermedios de Asia-Pacífico, como equipos eléctricos, bienes de alta tecnología, caucho y plásticos, productos químicos y maquinaria.

Si la crisis se prolonga, es posible que aumenten los tiempos de espera, los precios y la congestión en los puertos, lo que puede acelerar el retorno a una mayor disposición a mantener niveles de inventario más altos por precaución.

EFE csb/jlm

No dejes de leer: Los ministros de Comercio de la UE abordarán autonomía estratégica y crisis en el Mar Rojo


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Logística y gestión del agua: Estrategias sostenibles, regulaciones y el impacto en el comercio global

Las nuevas tecnologías que están redefiniendo la gestión del agua en la industria logística

ventas-minoristas-estados-unidos

Actualidad logística

Ventas minoristas en Estados Unidos no mejoran como se esperaba

La amenaza arancelaria de Donald Trump ha provocado mucha incertidumbre en empresas y consumidores

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

highlights-expo-tlw-2025-novedades

Planeación estratégica

Soluciones, innovaciones y tendencias: Highligths de lo que encontrarás en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

El evento líder de la industria se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Centro Citibanamex

devoluciones comercio electrónico

Logística en comercio electrónico

Devoluciones en comercio electrónico: oportunidad para ofrecer mejor experiencia al cliente

23% de los compradores digitales ha realizado alguna devolución de su producto

Logística en comercio electrónico

Cinco claves para entender la transformación del sector retail en EU

Afecta la presión por la competencia de las marcas digitales y los malls cada vez menos concurridos

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica