24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La china Xiaomi se dispara un 16% en bolsa tras lanzamiento de su primer vehículo eléctrico

Xiaomi logra un hito con el lanzamiento del SU7
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, (EFE).- Las acciones de la tecnológica china Xiaomi se dispararon hasta un 16% en su regreso a la bolsa tras los feriados por Viernes Santo y Lunes de Pascua, impulsadas por el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico, el SU7, que recibió casi 90.000 pedidos en solo 24 horas.

El precio del modelo estándar del SU7 es de 29.866 dólares, mientras que las versiones Pro y Max costarán 33.990 dólares y 41.486 dólares, respectivamente.

"Es 4.151 dólares más barato que el Model 3", aseguró en la presentación el pasado jueves Lei Jun, fundador de la compañía, sobre el vehículo de la estadounidense Tesla, cuyo precio de venta en China comienza en245.900 yuanes (33.990 dólares).

La fuerte demanda ha elevado el tiempo de espera para la entrega del vehículo a entre 4 y 7 meses.

El también director ejecutivo de la compañía, hasta ahora mayormente conocida por sus teléfonos móviles, quien invirtió 10.000 millones de dólares en el negocio automotriz, calificó este proyecto como "la última gran iniciativa empresarial" de su vida.

Chris Bangle, consultor del vehículo y diseñador para los futuros vehículos de la marca, afirmó en la presentación que el SU7 es un "ejemplo de la industria de eléctricos china".

La compañía espera vender entre 55.000 y 100.000 unidades del SU7 este año.

El éxito de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos podría tener un impacto en sus rivales nacionales, como XPeng y BYD, que podrían verse obligados a ajustar sus precios para seguir siendo competitivos.

El SU7 estará a la venta en 211 tiendas de 39 ciudades chinas, en un plazo de un mes desde la compra hasta la entrega del vehículo, aseguró Lei.

Xiaomi, que aún no ha anunciado planes para vender el vehículo en el extranjero, tiene previsto lanzar más modelos de vehículos eléctricos en el futuro, con el objetivo de convertirse en un margen de 15 a 20 años en uno de los cinco principales fabricantes de este tipo de automóviles en el mundo.

EFE gbm/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores