10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La china Xiaomi se dispara un 16% en bolsa tras lanzamiento de su primer vehículo eléctrico

Xiaomi logra un hito con el lanzamiento del SU7
Redacción TLW®
aranceles

Compartir

Pekín, (EFE).- Las acciones de la tecnológica china Xiaomi se dispararon hasta un 16% en su regreso a la bolsa tras los feriados por Viernes Santo y Lunes de Pascua, impulsadas por el lanzamiento de su primer vehículo eléctrico, el SU7, que recibió casi 90.000 pedidos en solo 24 horas.

El precio del modelo estándar del SU7 es de 29.866 dólares, mientras que las versiones Pro y Max costarán 33.990 dólares y 41.486 dólares, respectivamente.

"Es 4.151 dólares más barato que el Model 3", aseguró en la presentación el pasado jueves Lei Jun, fundador de la compañía, sobre el vehículo de la estadounidense Tesla, cuyo precio de venta en China comienza en245.900 yuanes (33.990 dólares).

La fuerte demanda ha elevado el tiempo de espera para la entrega del vehículo a entre 4 y 7 meses.

El también director ejecutivo de la compañía, hasta ahora mayormente conocida por sus teléfonos móviles, quien invirtió 10.000 millones de dólares en el negocio automotriz, calificó este proyecto como "la última gran iniciativa empresarial" de su vida.

Chris Bangle, consultor del vehículo y diseñador para los futuros vehículos de la marca, afirmó en la presentación que el SU7 es un "ejemplo de la industria de eléctricos china".

La compañía espera vender entre 55.000 y 100.000 unidades del SU7 este año.

El éxito de Xiaomi en el mercado de vehículos eléctricos podría tener un impacto en sus rivales nacionales, como XPeng y BYD, que podrían verse obligados a ajustar sus precios para seguir siendo competitivos.

El SU7 estará a la venta en 211 tiendas de 39 ciudades chinas, en un plazo de un mes desde la compra hasta la entrega del vehículo, aseguró Lei.

Xiaomi, que aún no ha anunciado planes para vender el vehículo en el extranjero, tiene previsto lanzar más modelos de vehículos eléctricos en el futuro, con el objetivo de convertirse en un margen de 15 a 20 años en uno de los cinco principales fabricantes de este tipo de automóviles en el mundo.

EFE gbm/aa/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores