11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

México tiene el primer centro de distribución de Xiaomi

Catalina Martínez
centro de distribución Xiaomi

Compartir

Xiaomi abre su primer almacén y centro de distribución en México. El inmueble está ubicado en el Estado de México y cuenta con 11 mil metros cuadrados.

El objetivo de la empresa de productos electrónicos y fabricación inteligente con teléfonos y hardware conectados por una plataforma de Internet de las Cosas (IoT) es satisfacer a los clientes en sus compras y ofrecer experiencias, así como servicios.

James Guo, Country Manager de Xiaomi México, mencionó que con la apertura del centro de distribución pretenden impulsar la logística de entrega para aumentar la eficiencia y ofrecer mejores servicios a los usuarios.

Por el momento, el almacén sólo será para smartphones, pero consideran que en un futuro podrán incorporar otros producto de IoT.

Te interesa: ¿Por qué la demanda de chips y semiconductores ha llegado para cambiar la economía global?

Llegada de Xiaomi a México

Si bien, Xiaomi llegó hace cinco años al mercado mexicano, la incursión de marcas anteriormente le abrieron el camino y poco a poco el consumidor mexicano comenzó a confiar en los teléfonos inteligentes procedentes de China.

El mercado mexicano es una gran oportunidad para el crecimiento de marcas como Xiaomi que se enfocan en la gama media y donde había un vacío. También, nuestro país es la entrada a mercados en Latinoamérica como Colombia, Perú o Chile

De acuerdo con el estudio Mercado de Smartphones en México: Evolución, relevancia y reconfiguración, elaborado por The Competitive Intelligence Unit (CIU), resalta que "Xiaomi comenzó la venta de dispositivos de manera formal en México hace 3 años y al segundo trimestre de 2021 contabiliza una cuota de 4.1% del mercado total de equipos en operación".

¿Cómo está el mercado de smartphones en México?

Según cifras dadas a conocer por la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO) durante 2021, los productos más adquiridos por los usuarios de e-commerce fueron los teléfonos inteligentes, pues representaron 52% de las ventas totales de artículos electrónicos.

  • En la penetración del smartphone a nuestro país influye la llegada de nuevas marcas con precios accesibles gracias a los acuerdos comerciales con países como China, Corea y Estados Unidos.
  • Al cierre del primer semestre de 2021 había 127.7 millones de líneas móviles activas en el país.
  • Del total de líneas telefónicas, 92.7% son para smartphone.
  • 118.4 millones de líneas en funcionamiento corresponden a un smartphone.
  • Al segundo trimestre de 2021, se vendieron 7.8 millones de equipos inteligentes, dos de cada tres (5.1 millones) de gama media y gama alta.

THE LOGISTICS WORLD®

 


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores