3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La china BYD comprará el 10% de Mercedes-Benz en su filial de eléctricos prémium Denza

Es un movimiento que refuerza su posición en el mercado global de vehículos eléctricos
Redacción TLW®

Compartir

Shanghái (China), (EFE).- La automotriz china BYD, mayor fabricante mundial de vehículos eléctricos, planea hacerse con el 10% que todavía no controla de Denza, la filial de eléctricos prémium que abrió en 2010 con Daimler, hoy Mercedes-Benz, informa este miércoles el portal de noticias económicas Yicai.

Ese medio, que cita a fuentes de BYD, asegura que la firma china está a la espera del visto bueno de los reguladores y que prevé que la operación se lleve a cabo durante la segunda mitad del año.

No dejes de leer: BYD pausa planes de abrir fábrica en México a la espera de elecciones de Estados Unidos, según medio

Por el momento, la plataforma de información corporativa Tianyancha ya muestra a Denza como una filial totalmente controlada por BYD desde el pasado día 14, y también indica que el directivo de Mercedes-Benz Hans Georg Engel dejó la junta de esa subsidiaria.

La compañía china no descarta que Denza colabore con Mercedes-Benz en otros sectores en el futuro, y el grupo también podría buscar nuevas oportunidades de cooperación con la automotriz teutona en el segmento de los eléctricos.

BYD y Daimler fundaron Denza en 2010 como una empresa conjunta al 50 %, en la que la firma china proporcionaba baterías, motores y tecnologías de control eléctricas, y la alemana se encargaba de la manufactura.

El primer modelo de la firma, el Denza 300, llegó al mercado en 2014, pero sus ventas anuales no llegaron a superar las 3.000 unidades entre 2015 y 2018.

A mediados de 2022, BYD completó la compra del 40% de las participaciones, tomando el control de la filial y dejando a Mercedes-Benz con un 10%.

Tras lanzar el monovolumen de lujo D9 y los todocaminos N7 y N8, las ventas de Denza superaron las 127.000 unidades en 2023 y suman ya casi 80.000 en los primeros ocho meses de este año.

EFE vec/gbm/gbf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores