3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La certidumbre de las inversiones, factor esencial para el nearshoring en México

La seguridad de las inversiones es una prioridad en la estrategia de nearshoring de México
Redacción TLW®

Compartir

León (México), (EFE).- La seguridad y certidumbre de las inversiones en México constituyen un factor esencial para que el país aproveche una coyuntura especialmente favorable para su desarrollo económico, como es el fenómeno del denominado "nearshoring", en virtud del cual las empresas establecen una parte de su producción más cerca del destino final, se destacó hoy en el inicio de la quinta edición de la Industrial Transformation México (ITM), la feria industrial más importante de México.

La tecnología y la innovación se presentan como los retos del futuro para que el país aproveche el auge de la relocalización de empresas, destacó a EFE Jochen Köckler, presidente del Consejo de Administración de Deutsche Messe, empresa alemana organizadora de importantes encuentros industriales internacionales.

“El aspecto más importante para la inversión es la confianza”, recalcó Köckler en la inauguración de la Industrial Transformation México (ITM), entidad con la que EFE tiene un acuerdo para la difusión de contenidos.

Köckler visitó la ciudad mexicana de León, en el céntrico estado de Guanajuato, para inaugurar la quinta edición del encuentro industrial más importante del país, la Industrial Transformation México (ITM), entidad con la que EFE tiene un acuerdo para la difusión de contenidos.

Empleo, desarrollo social y beneficios económicos

El líder industrial señaló que la certidumbre generará oportunidades en México para atraer empresas que fomenten empleo, desarrollo social y beneficios económicos, así como apuntalar la transición tecnológica y digital en la era de la industria 4.0.

Köckler insistió en que existen empresarios motivados para invertir en México, pero además de eso cada uno “necesita confianza y necesita un medio ambiente confiable y seguro, mirando el financiamiento, mirando la educación, buscando contratos que sean confiables, seguros y justos”.

El directivo de la Deutsche Messe, de origen alemán, afirmó que si existe esta seguridad, las empresas extranjeras estarán dispuestas a traer sus cadenas de suministro a México.

Añadió que esto beneficia a México con mayores expertos en diversas ramas industriales, por lo que recomendó a los políticos mantener este entorno de confianza para la inversión.

Empleos de mejor calidad

También consideró que será importante diversificar las inversiones que llegan al país para ampliar la capacidad de empleos bien remunerados.

En este sentido, Köckler enfatizó que “es un momento ideal para México” por la reconfiguración de las cadenas de producción tras las afectaciones por los cuellos de botella en el comercio global.

Esto en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania, las disrupciones por la pandemia de la covid-19, y la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

“Lo que aprendimos es que realmente necesitas una cadena de suministro segura y que no puedes producir todo en un solo lugar”, dijo.

México, una ubicación estratégica

Köckler expresó que México jugará un rol importante por la “posibilidad única” que le brinda su posición geográfica en Norteamérica y su cercanía con el mayor mercado del mundo, Estados Unidos, su principal socio comercial.

Asimismo, destacó que México tiene tratados comerciales con toda Europa, lo que potencia el interés de empresas globales por relocalizar en el país sus líneas de producción.

El directivo de la Deutsche Messe aseguró que las compañías alemanas ven mucho potencial en México para hacer negocios y traer sus fábricas al país.

“México es un lugar muy atractivo. Esa es una de las razones por las que propiciamos la transformación industrial”

concluyó.

EFE pbd-jsm/ppc/jpc/rrt

Te puede interesar: Inversiones por 50 mmdd en México gracias a nearshoring


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores