13 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La Cámara de Comercio china muestra su decepción con los aranceles a los vehículos eléctricos

La medida causa una fuerte reacción de la Cámara de Comercio de China ante la UE
Redacción TLW®
China

Compartir

Bruselas, (EFE).- La Cámara de Comercio de China ante la Unión Europea dijo este jueves que está "profundamente decepcionada" por los aranceles adicionales de hasta el 37.6% que la Comisión Europea impuso hoy de forma provisional a la importación de vehículos eléctricos desde el gigante asiático.

"Nos oponemos firmemente a esta medida comercial proteccionista políticamente motivada", dijo la Cámara de Comercio en un comunicado que publicó hoy.

Sigue leyendo: Comisión Europea aprobará antes del 4 de julio los aranceles a los vehículos eléctricos chinos

La organización celebró los contactos que la Comisión Europea y Pekín han mantenido a nivel técnico desde que Bruselas anunciase su intención de imponer los aranceles el pasado 12 de junio, y esperó que alcancen "rápidamente una solución constructiva" antes de que la medida entre definitivamente en vigor en noviembre.

La Cámara de Comercio aseguró que la imposición de aranceles a la importación de vehículos eléctricos desde China "no impulsará la competitividad de la industria manufacturera europea", sino que "afectará negativamente al mercado europeo de vehículos eléctricos, socavará los intereses de los consumidores europeos y obstaculizará los esfuerzos de la UE para reducir las emisiones de carbono".

También aseguró que la decisión "complicará" la exportación a China de vehículos eléctricos que se produzcan en Europa, lo que supondrá un "desafío importante a la futura cooperación entre China y Europea" en este sector.

"Esto incluye la capacidad de las empresas europeas para desarrollar vehículos eléctricos globalmente competitivos aprovechando las ventajas de la cadena de suministro de la fabricación china de vehículos eléctricos"

Apuntó la Cámara de Comercio.

El organismo señaló que el sector de vehículos eléctricos de su país "prospera gracias a la innovación, décadas de participación rigurosa en la competencia del mercado interno y las amplias capacidades de la cadena de suministro de vehículos eléctricos de China, en lugar de depender de subsidios".

Y añadió que China "lidera el mundo en la cantidad de solicitudes de patentes de vehículos eléctricos, con inversiones en investigación y desarrollo, estableciendo su liderazgo en baterías eléctricas, motores controles electrónicos y tecnologías inteligentes".

La Comisión Europea decidió hoy imponer aranceles adicionales del 17.4% a la importación de vehículos eléctricos del fabricante chino BYD, del 19.9% para Geely y del 37.6% para SAIC, tras llegar a la conclusión de que reciben subvenciones desleales que dañan a los fabricantes europeos.

Bruselas basó su decisión en una investigación que inició el pasado mes de octubre y la medida entrará en vigor de forma definitiva el próximo mes de noviembre si no llega a un acuerdo con Pekín y los países de la UE aprueban por mayoría cualificada la medida, a la que Alemania se opone.

EFE drs/rja/son

No dejes de leer: Top 10 de fabricantes de vehículos eléctricos a nivel global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores