18 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

La caída de la actividad en la eurozona se modera en noviembre, según S&P Global

Noviembre trae un respiro para la zona Euro con menor contracción económica
Redacción TLW®

Compartir

Madrid, (EFE).- El ritmo de contracción de la actividad de la zona euro se ha atenuado en noviembre frente al observado en octubre, aunque sigue decreciendo principalmente por la caída sostenida de los nuevos pedidos que ha provocado el primer descenso del empleo en tres años, según S&P Global.

Sigue leyendo: La Unión Europea y el BID invierten en México para impulsar la sostenibilidad

El flash del índice PMI de la actividad de la zona euro de Hamburg Commercial Bank (HCOB), elaborado por S&P Global y publicado este jueves, ha subido de los 46.5 puntos registrados en octubre a 47.1 en noviembre, registrando su máxima de los dos últimos meses, pero aún por debajo de los 50 puntos que marcan el umbral entre contracción y crecimiento.

Según la consultora, este resultado consolida la sexta reducción mensual consecutiva de la actividad empresarial en el sector privado de la zona euro, con una tasa de contracción más pronunciada en el sector industrial que en los servicios.

La economía de la zona euro está atascada en el lodo. Durante los últimos cuatro a cinco meses, el sector manufacturero y el de servicios han experimentado un ritmo de contracción relativamente constante", un síntoma de que se producirá un segundo trimestre consecutivo de contracción del PIB, lo que equivaldría a una recesión técnica

Ha alertado el economista jefe de HCOB, Cyrus de la Rubia.

La producción industrial descendió por octavo mes consecutivo, mientras que los servicios registraron su cuarto descenso de la actividad pero a un ritmo más moderado.

La reducción de la actividad total se explica principalmente por la caída de los nuevos pedidos recibidos, la menos pronunciada de los últimos cuatro meses, lo que ha producido que las empresas redujeran sus pedidos pendientes.

En noviembre, la reducción de la actividad ha impulsado a las firmas a recortar personal, "la primera en poco menos de tres años, pero solo fue marginal", según el informe.

La reducción de plantillas ha sido impulsada especialmente por el sector manufacturero, que ha registrado los mayores recortes desde agosto de 2020, mientras que en los servicios se ha ampliado la contratación.

"Se espera ahora que la debilidad económica, que inicialmente afectó el empleo de los trabajadores industriales para mediados de 2023, se extienda al mercado laboral del sector servicios", ha destacado Cyrus de la Rubia en el comunicado de la consultora.

Las empresas también disminuyeron sus "stocks" de compras y de productos terminados, una caída de diecisiete meses consecutivos, que ha producido que los plazos de entrega de los proveedores vuelvan a acortarse.

También este mes, las empresas han registrado un nuevo aumento de los costes de los insumos, el más rápido desde mayo pasado, debido al aumento de los sueldos en el sector servicios.

En cuanto a los previos de ventas, HCOB ha encontrado divergencias, con aumentos en el sector de los servicios y disminuciones por séptimo mes consecutivo en el sector manufacturero.

La confianza de los empresarios se ha mantenido en los mismos niveles de moderación que en octubre con respecto a las perspectivas de actividad empresarial para los próximos doce meses, aunque las perspectivas son levemente menos optimistas en los servicios.

EFE nva/mmr/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores