16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

La AIE indica cifra para el coste de reducir un 75% emisiones de metano hasta 2030

Esta inversión, es fundamental para avanzar hacia una transición energética más sostenible.
Redacción TLW®
reducción de carbono

Compartir

París,(EFE).- La Agencia Internacional de la Energía (AIE) ha cifrado en 75.000 millones de dólares el coste para reducir en un 75% las emisiones de metano asociadas a la industria petrolera y gasística hasta 2030 y subraya que financiar esa transición representa apenas el 2 % de los ingresos del sector en 2022.

Sigue leyendo: Presidente de Repsol insta a Europa a considerar la cadena de valor más allá de la descarbonización

En el informe publicado este martes de cara a la COP 28 de Dubai de finales de año, dedicado a cómo sufragar esta reducción del gas metano, la agencia con sede en París subraya que lograr esa disminución del 75% del metano generado por el sector de los hidrocarburos es "uno de los objetivos más importantes" para frenar el calentamiento del planeta.

El metano es responsable de cerca del 30 % del aumento de las temperaturas desde la Revolución Industrial. La actividad energética representa el 40% de las emisiones de metano producidas de origen humano, casi al mismo nivel que la agricultura"

Señala la AIE

La industria petrolera y gasística es, además, la que dispone de "más margen para reducir esas emisiones en el corto plazo", en concreto en 80 millones de toneladas.

La AIE precisa que las inversiones necesarias para la reducción de metano varían según las regiones: unos 34.000 millones de dólares en países de rentas altas; 27.000 millones en los de media-alta; 13.000 en los de media-baja; y 3.000 en los de baja.

Estados Unidos destaca como uno de los países analizados que debe esforzarse más: 22.000 millones de dólares hasta 2030.

Esta reducción puede, además, generar beneficios de 45.000 millones por la venta de la captura del metano", señala el organismo, como un argumento más para poner en marcha esa transición.

La AIE considera que son las empresas de petróleo y de gas las que tienen que asumir la mayor parte del coste de ese recorte y que el esfuerzo es conciliable, teniendo en cuenta las ganancias colosales del sector.

"Las empresas petroleras y de gas lograron beneficios récord en 2022. Esa industria duplicó sus beneficios globales hasta cerca de 4 billones de dólares. Solo el 2% de esa cantidad, sería suficiente para sufragar las medidas de reducción de metano, incluyendo a su cadena de distribución"

También apunta a los marcos de regulación nacionales para incentivar la reducción del metano, como los puestos en marcha en Noruega, con su impuesto a este gas, medida en la que también se han inspirado Estados Unidos en su "Inflation Reduction Act", así como Canadá, otro gran país petrolero.

Dentro de las medidas positivas que ha aplicado la propia industria, la AIE cita a la compañía petrolera española Repsol, que fue pionera en 2017 al emitir 500 millones de euros en bonos verdes a cinco años que incluían acciones para mitigar la emisión de metano.

EFE atc/ac/jla


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica