15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Japón ofrecerá 3.864 millones de dólares más a Rapidus para revivir industria de chips

El anuncio del país se basa frente a la creciente demanda global de semiconductores
Redacción TLW®
semiconductores

Compartir

Tokio, (EFE).- El Gobierno japonés anunció este martes que ofrecerá una subvención adicional de unos 3.864 millones de dólares al consorcio nacional de chips Rapidus, en su inversión más reciente de este tipo para intentar fortalecer las cadenas de suministro nacionales de semiconductores.

La cifra, anunciada en rueda de prensa por el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, se suma a los 2.000 millones de euros ya destinados anteriormente al consorcio, elevando la subvención estatal total para Rapidus a cerca de unos 6.000 millones de euros.

"Los semiconductores de próxima generación serán un factor clave para el futuro crecimiento de la industria del país", dijo Saito en la comparecencia, recogida por la agencia de noticias Kyodo, en la que también aseguró que su ministerio hará todo lo posible por garantizar el éxito de Rapidus.

El conglomerado, constituido en 2022 con inversiones de ocho importantes empresas japonesas (Toyota, Sony, Softbank, Kioxia, Denso, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ), pretende iniciar en 2027 la producción de chips de 2 nanómetros, una tecnología de próxima generación que se espera que se utilice para comunicaciones 5G, computación cuántica o vehículos autónomos.

La empresa está construyendo actualmente una planta en Hokkaido, la isla más al norte del archipiélago japonés, y estima una inversión total necesaria de unos 30.700 millones de euros para el proyecto.

Se espera que la demanda global de chips crezca a medida que se acelera la digitalización y el reciente auge de la inteligencia artificial también está impulsando a Gobiernos y empresas privadas a invertir más en este área, ya que son necesarios más semiconductores de alta gama para respaldar esta tecnología.

La alta dependencia de China en sectores tecnológicos como éste, puesta de manifiesto especialmente con los problemas de suministro que derivaron de la pandemia de covid-19, han llevado a Japón a intentar revivir la industria local del ramo para potenciar también la fortaleza de sus propias cadenas de suministro.

No dejes de leer: La actividad en la industria manufacturera china repunta tras cinco meses a la baja

EFE mra/asb/laa


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores