2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Japón invertirá 3 864 mdd más en el fabricante de chips Rapidus

Se suma a los 330 mil millones de yenes ya destinados anteriormente al consorcio
Carlos Juárez
microchips

Compartir

El Gobierno japonés anunció que ofrecerá una subvención adicional de 590 mil millones de yenes (unos 3 mil 864 millones de dólares) al consorcio nacional de chips Rapidus.

  • Se trata de su inversión más reciente para intentar fortalecer las cadenas de suministro nacionales de semiconductores.

La cifra, anunciada en rueda de prensa por el ministro nipón de Economía, Comercio e Industria, Ken Saito, se suma a los 330 mil millones de yenes (2 mil millones de euros) ya destinados anteriormente al consorcio.

Con ese monto, la subvención estatal total para Rapidus se elevó a cerca de un billón de yenes (unos 6 mil millones de euros).

“Los semiconductores de próxima generación serán un factor clave para el futuro crecimiento de la industria del país”, dijo Saito durante la conferencia con medios.

La agencia de noticias Kyodo detalló que el funcionario aseguró que su ministerio hará todo lo posible por garantizar el éxito de Rapidus.

¿De qué se trata Rapidus?

El conglomerado, constituido en 2022 con inversiones de ocho importantes empresas japonesas pretende iniciar en 2027 la producción de chips de 2 nanómetros.

Se trata de una tecnología de próxima generación que se usaría para comunicaciones 5G, computación cuántica o vehículos autónomos.

Toyota, Sony, Softbank, Kioxia, Denso, NEC, NTT y el grupo financiero Mitsubishi UFJ conforman Rapidus.

La empresa está construyendo actualmente una planta en Hokkaido, la isla más al norte del archipiélago japonés.

Estima una inversión total necesaria de unos 5 billones de yenes (30,700 millones de euros) para el proyecto.

Se espera que la demanda global de chips crezca a medida que se acelera la digitalización y el reciente auge de la inteligencia artificial también está impulsando a Gobiernos y empresas privadas a invertir más en esta área.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Aranceles sector automotriz

Actualidad logística

Aranceles a sector automotriz perjudican a la industria de América del Norte

Posicionamiento de INA, AMIA y AMDA

donald-trump-decreto-aranceles-autos

Actualidad logística

Lo que debes saber sobre los aranceles de Donald Trump a los automóviles importados

La industria mexicana señala que perjudicará a la industria automotriz de América del Norte

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica