18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones millonarias en México, empresarios anuncian proyectos en el primer semestre de 2023

Esto augura un futuro prometedor en crecimiento económico y desarrollo empresarial en México
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- En el primer semestre de 2023 los empresarios mexicanos han hecho 174 anuncios de inversión, por más de 64.504 millones de dólares, informó este jueves la Secretaría de Economía (SE) de México.

Sigue leyendo: Crecimiento récord en la creación de empleo en México en el primer semestre de 2023

  • La dependencia mexicana detalló que casi 9 de cada 10 anuncios se concentra en una decena de industrias ya instaladas en territorio mexicano.

La Secretaría de Economía mexicana señaló que el país “se encuentra en un momento idóneo para recibir inversiones”.

Esto, agregó, “gracias a la política económica del Gobierno de México, que promueve la relocalización, así como el talento joven y especializado que requiere cada sector”.

Es de destacar que los anuncios referidos son adicionales a los reportes oficiales de la Inversión Extranjera Directa (IED) en México”

Precisó la SE

Los anuncios fueron identificados en su mayoría del centro del país hacia el norte, principalmente en los norteños estados mexicanos de Nuevo León, Sonora y Tamaulipas.

Por industria, la de fabricación de automóviles y camiones es la que concentra el mayor número de anuncios, por una cantidad que asciende a los 14.698 millones de dólares, y donde destaca la planta de la armadora de vehículos eléctricos, Tesla, en la frontera norte mexicana.

Detrás, le siguen las inversiones esperadas por transporte de gas natural por ductos, con 14.000 millones de dólares, además de la extracción de petróleo y gas, con 7.475 millones de dólares.

En fabricación de autopartes se registró la llegada de capitales por 5.102 millones de dólares; en el comercio electrónico, por 3.400 millones de dólares, y en la industria básica y del acero, por 3.230 millones de dólares.

En tanto, para las industrias de las bebidas, fabricación de computadoras, de fertilizantes e inmobiliarias se dieron anuncios que ascienden a los 7.617 millones de dólares .

Durante el primer trimestre de 2023 la Secretaría de Economía de México registró una IED de 18.636 millones de dólares, un monto superior en un 48% a tasa anual.

EFE jsm/jmrg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales