22 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Inversiones chinas en proyectos de extracción de litio en Argentina

Mineras chinas apuestan por proyectos de litio en Argentina
Redacción TLW®

Compartir

Pekín, (EFE).- Las mineras chinas Tibet Summit Resources y Ganfeng Lithium y Tsingshan ratificaron este miércoles millonarias inversiones en proyectos de extracción de litio en Argentina en el marco de la visita a China que hace el ministro de Economía argentino, Sergio Massa.

Te puede interesar: Argentina superará a Chile en la producción global del Litio para el 2035

Según informaron fuentes oficiales, en la segunda jornada de su visita, Massa se reunió con autoridades de la empresa Tibet Summit Resources, con las que dialogó sobre los proyectos Salar Arizaro y Salar de Diablillos, que incluyen la construcción de una planta de procesamiento de litio en la norteña provincia argentina de Salta.

Con una inversión prevista de 1.700 millones de dólares, Tibet Summit planea producir anualmente en el Salar de Diablillos unas 50.000 toneladas de carbonato de litio apto para baterías y procesar entre 50.000 y 100.000 toneladas en el Salar Arizaro hacia 2024.

Tibet Summit, cuyas acciones cotizan en la bolsa de Shanghái, prevé generar 10.000 puestos de trabajo en ambos proyectos en Salta.

Massa también se reunió con autoridades de Ganfeng Lithium, que prevé invertir en Argentina 2.700 millones de dólares para producir 74.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

La minera china controla el proyecto de litio Mariana, en Salta, que planea entrar en producción en 2024, y además es parte del proyecto Cauchari-Olaroz, un proyecto de litio en la provincia argentina de Jujuy que lleva adelante Minera Exar, una firma participada por la canadiense Lithium Americas, Ganfeng Lithium y la argentina Jemse.

Según confirmaron este miércoles fuentes oficiales, Cauchari-Olaroz comenzará a procesar y exportar litio en el tercer trimestre de este año.

Massa también se reunió con representantes de Tsingshan Holding Group, con quienes habló del proyecto de litio Salar Centenario-Ratones, en Salta, con una inversión de 770 millones de dólares y que entraría en producción en 2024, con una capacidad de 24.000 toneladas anuales.

Tsingshan prevé además invertir 120 millones de dólares en una planta de procesamiento de cloro alcalino, en Jujuy.

Argentina es el cuarto mayor productor mundial de litio (detrás de Australia, Chile y China), el tercero en reservas (detrás de Chile y Australia) y el segundo en recursos (detrás de Bolivia).

El país tiene actualmente una cartera de 38 proyectos de litio, de los cuales dos están en producción y proceso de ampliación.

Debido al potencial de los proyectos en construcción que pronto ingresarán en etapa de producción, Argentina prevé escalar en breve al tercer puesto como productor mundial.

EFE nk/rgm/jla

Sigue leyendo: Argentina y EU discuten acuerdo bilateral para exportación de litio


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

Actualidad logística

Fractura global en COP30 pone en jaque acuerdos climáticos y cadenas de suministro

La cumbre climática se celebra en la Amazonía con la ausencia de EU y China como nuevo protagonista

Puerto Lázaro Cárdenas Michoacán

Actualidad logística

Seguridad bajo presión en Lázaro Cárdenas, el nodo clave del comercio Pacífico-Asia

El control del puerto ha sido disputado por el crimen organizado para ampliar su poder en Michoacán

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores