7 de Junio de 2023

logo
Actualidad logística

Argentina y EU discuten acuerdo bilateral para exportación de litio

Buscan aprovechar beneficios fiscales estipulados en la Ley de Reducción de la Inflación
Carlos Juárez
exportación de litio

Compartir

Funcionarios argentinos buscan negociar un acuerdo bilateral con los Estados Unidos para continuar con la exportación del litio a ese país.

A su vez, buscan aprovechar los beneficios fiscales estipulados en la Ley de Reducción de la Inflación, impulsada por el presidente estadounidense Joe Biden, detalló la Cámara Argentina de Empresarios Mineros (CAEM).

El organismo informó que el gobierno argentino está cerca de alcanzar un acuerdo con EU, en un contexto geopolítico en el que Norteamérica y China luchan por controlar la producción de litio.

Argentina tiene un rol clave en la industria de litio por ser uno de los principales productores del mundo.

En contraste, un grupo de diputados nacionales presentó una propuesta de nacionalización de toda actividad de extracción e industrialización del litio para generar mayor valor agregado a la exportación del mineral.

Sin embargo, las provincias que integran la Mesa del Litio y donde residen las mayores reservas (Catamarca, Jujuy y Salta) se oponen enérgicamente al proyecto.

Importancia para Argentina de la ley estadounidense para motivar la fabricación de vehículos eléctricos

La Ley para Reducción de la Inflación de Estados Unidos busca promover el desarrollo de la industria de autos eléctricos.

Recomendamos:
Empresas implementan acciones sustentables de última milla con vehículos eléctricos

Es por eso que el gobierno ofrece exenciones fiscales a empresas estadounidenses que fabrican partes de los vehículos y a países con tratados de libre comercio que proveen recursos, como Canadá y México.

Como Argentina no cuenta con un tratado de libre comercio, quedó afuera de estos beneficios, a pesar de que el 51% del litio que importa EU proviene de ese país.

Por tal motivo, Argentina busca cerrar un acuerdo bilateral para continuar con la promoción de las inversiones y que no se desincentive la importación.

Respecto a la ley, la embajada argentina en Estados Unidos resaltó que “el efecto paradójico de su aplicación podría ser que el litio originario de nuestro país se exporte a otros mercados en un contexto caracterizado por un exceso de demanda mundial frente a la capacidad de oferta a corto y medio plazo”.

Eso significa que las empresas que extraen litio en Argentina se verían obligadas a vender su producto a otros mercados o a comercializar sus activos a inversiones de otro origen “si bajo las regulaciones emitidas bajo esta ley, Argentina no recibe el mismo tratamiento que los socios comerciales con los que tienen acuerdos de libre comercio”.

Te puede interesar:
¿Qué es el "Triángulo del Litio" y cuál es su relevancia económica y geopolítica?

La participación del Estado en las rentas totales por litio no supera el 28%, pues dos empresas extranjeras realizan la extracción.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

exportación de autos

Actualidad logística

Programa de reducción de impuestos para vehículos en Brasil

Brasil promueve acceso a vehículos más asequibles con programa de reducción de impuestos

Actualidad logística

Mercado Libre suma flota de más de mil vehículos eléctricos en América Latina

En México, la distribución de vehículos eléctricos se compone por 240 unidades

Recomendadas

última milla Mercado Libre

Logística en comercio electrónico

Centro de última milla: la solución logística de Mercado Libre para sus entregas mismo día

Segmento clave para fidelizar a los consumidores

predicciones eonómicas

Planeación estratégica

Predicciones económicas hacia el segundo semestre de 2023

Comportamiento de la inflación, tasas de interés y cómo enfrentar lo que resta del año

Soriana e-commerce logística

Logística en comercio electrónico

Soriana: el e-commerce es un complemento de las tiendas físicas

La empresa cuenta con 14 Centros de Distribución y uno es exclusivo para e-commerce

Cadenas de suministro

Planeación estratégica

Cadenas de suministro deben diversificarse para reducir riesgos de cuellos de botella: OMC

Identificó "concentración excesiva de la fabricación en ciertos países"