2 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión Extranjera Directa cae un 9% en 2023 en economías en desarrollo: UNCTAD

El panorama de la inversión en América Latina registró tendencias opuestas
Carlos Juárez
IED

Compartir

En 2023, los flujos de inversión extranjera directa (IED) hacia los países en desarrollo cayeron un 9%, hasta 841 mil millones de dólares, según el último Monitor de Tendencias Globales de Inversión de la UNCTAD.

  • En 2023, algunas de las principales economías en desarrollo de Asia registraron descensos significativos en las entradas de IED.

Aun así, siguen siendo destinos atractivos para proyectos totalmente nuevos, es decir, cuando una empresa matriz inicia una actividad en un país extranjero construyendo nuevas instalaciones operativas desde cero.

China registró un descenso inusual en las entradas de IED del 6%, pero experimentó un crecimiento de 8% en los anuncios de nuevos proyectos totalmente nuevos.

Del mismo modo, India registró un descenso del 47% en las entradas de IED, pero se mantuvo entre los cinco principales destinos mundiales de los proyectos de inversión en nuevas plantas.

Los flujos de IED hacia los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), normalmente un motor del crecimiento de la IED, disminuyeron un 16%.

Sin embargo, el grupo siguió siendo atractivo para las inversiones manufactureras, con un notable aumento del 37% en los anuncios de nuevos proyectos de inversión en naciones como Vietnam, Tailandia, Indonesia, Malasia, Filipinas y Camboya.

En Asia Occidental, la IED se mantuvo estable en un 2%.

Recibió un importante impulso de las inversiones sostenidas en los Emiratos Árabes Unidos, donde los anuncios de nuevos proyectos de inversión aumentaron un 28%, sólo por detrás de Estados Unidos, el mayor receptor de IED del mundo.

En Arabia Saudí, las inversiones en nuevas instalaciones también aumentaron un 63%.

Tendencias de inversión contrastadas en América Latina

El panorama de la inversión en América Latina registró tendencias opuestas en 2023.

Su mayor economía, Brasil, registró un descenso del 22% en las entradas de IED.

En tanto, el número de nuevos proyectos del país se mantuvo estable.

Los acuerdos de financiación de proyectos internacionales se desplomaron un 40% en comparación con 2022.

Por su parte, México, la segunda mayor economía de la región, registró un aumento del 21% tanto en IED como en anuncios de nuevos proyectos de inversión, reforzando su posición como principal receptor mundial.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

cadena-frio-transporte-refrigerado

Actualidad logística

Mantenimiento predictivo, la clave para un transporte refrigerado eficiente

La gestión eficiente de la cadena de frío es fundamental para garantizar la integridad de productos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

Noticias del Summit & Expo

Novedades que encontrarás en el piso de expo en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025

Descubre 5 tendencias que transforman la logística y regístrate gratis a THE LOGISTICS WORLD® 2025

Talento humano

Hall of Fame 2025: Daniel Razo

"La logística del futuro depende de innovación, colaboración y sustentabilidad. Eso es resiliencia" 

karina-ramirez-quezada-hall-fame-tlw

Talento humano

Hall of Fame 2025: Karina Ramírez Quezada

Los ganadores de Hall of Fame estarán presentes en THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO

Manuel del Moral

Talento humano

Hall of Fame 2025: Manuel del Moral

El reto está en la construcción del nuevo profesional de logística

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica