22 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Inversión en México ha aumentado en los primeros tres meses de 2024

La inversión total en el 2023 fue de 36 mil millones de dólares
Carlos Juárez
Inversión

Compartir

La inversión en México ha aumentado en los primeros tres meses de 2024 a medida que más empresas buscan al sur de la frontera para establecer nuevos centros de fabricación.

De enero a mediados de marzo, México ha recibido compromisos de inversión por un valor de más de 31 mil millones de dólares, según el reporte semanal Borderlands.

El total en el 2023 fue de 36 mil millones de dólares.

México se ha convertido en la mayor atracción del mundo para inversiones, dijo la Secretaría de Economía de México, Raquel Buenrostro, durante la 41 asamblea general del Consejo Coordinador Empresarial de México (CCE) el 19 de marzo.

El país ha logrado un alto número de anuncios de inversión a pesar de que algunos pronosticaban un año débil debido al año electoral, tanto en México como en Estados Unidos.

Inversiones anunciadas recientemente

De acuerdo con datos de la dependencia, algunas de las inversiones más recientes incluyen:

  • Mercado Libre, comercio electrónico: 2.400 millones de dólares
  • Walmart, minorista: 2.100 millones de dólares
  • Yokohama Tire Corp., industria automotriz: 380 millones de dólares
  • IKD, proveedor de piezas de automoción: 178 millones de dólares
  • Minth Group, industria automotriz: 173 millones de dólares
  • Laboratorios Carnot, industria farmacéutica: 142 millones de dólares

Otras compañías que hacen recientes anuncios de inversión en México incluyen Amazon, DHL Supply Chain, Volkswagen, Maersk, FEMSA, Ternium, Solarever, ELAM-FAW y Unison Shanghai.

Hasta el momento, la mayoría de las inversiones en México este año se han originado en empresas de Estados Unidos (57%), seguidas de Alemania (17%), Argentina (14%) y China (6%), según el Ministerio de Economía.

El sector manufacturero de México recibió la mayoría de las inversiones en 2024 hasta el momento con un 54%, seguido de los medios de comunicación (16%), el comercio (15%) y el transporte (14%).

El estado de Querétaro, en el centro del país, ha recibido la mayor participación de las inversiones con 18%, seguido por el Estado de México con 14%, y el estado norteño de Nuevo León ha recibido un 10%.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia