24 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Intel divide su unidad de Chips programables

El plan de Intel de separar su unidad de chips programables a partir de 2024
Redacción TLW®

Compartir

Nueva York, (EFE).- La compañía tecnológica Intel comenzará a operar su unidad de chips programables como un negocio independiente a partir del próximo 1 de enero de 2024 con el objetivo de llevar a cabo una oferta pública inicial (OPI) para su salida a bolsa en "dos o tres años".

Según ha informado en un comunicado, su intención es separar las operaciones del Grupo de Soluciones Programables (PSG por sus siglas en inglés), creado tras la adquisición de Altera en 2015, bajo la dirección de la colombiana Sandra Rivera como nueva consejera delegada.

La compañía planea llevar a cabo una OPI venta de acciones a los inversores por primera vez "en los próximos dos o tres años", aunque también explorará "oportunidades con inversores privados para acelerar el crecimiento del negocio", conservando una posición mayoritaria.

A pesar de su separación, ambas compañías seguirán alineadas estratégicamente y trabajarán juntas para abordar "áreas claves" del mercado del negocio de chips programables.

Esta segregación se produce después de que la compañía completara la salida a bolsa de su negocio Mobileye en 2022 y anunciara las inversiones de Bain Capital Special Situations y TSMC en su filial IMS Nanofabrication en 2023.

Según Intel, estos movimientos demuestran su enfoque en el avance de su estrategia por impulsar el crecimiento de sus negocios principales y crear valor para los accionistas en todos sus activos.

EFE mnc/bmc/jlm

Sigue leyendo: TSMC apoya a Arm en su salida a bolsa en Nueva York


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

intralogistica verde

Actualidad logística

Intralogística verde, cómo la automatización reduce la huella de carbono en almacenes

Implementar soluciones automatizadas permite reducir costos y emisiones en almacenes

Actualidad logística

En esto va la propuesta del impuesto de 2% adicional a las empresas de delivery

La sobrecarga fiscal que pende sobre DiDi, Lalamove, Mensajeros Urbanos, Rappi y Uber

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

operadores-logisticos-mexico-40-horas-laborales

Talento humano

Productividad e impacto económico: principales preocupaciones del sector logístico ante la reforma de 40 horas en México

Las mesas de trabajo con el gobierno y la industria arrancarán en junio próximo

Talento humano

En Supply Chain manda el talento sobre la Inteligencia Artificial… por ahora

La adopción de la IA en industrias es evidente, pero discreta en logística y cadena de suministro.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Automatización

Logística en comercio electrónico

¿Listo para Hot Sale 2026? Cómo anticiparse con tecnología y eficiencia operativa

Prepara con un año de anticipación la próxima Hot Sale: planificación y gestión clave peak season

Logística y distribución

5 aspectos clave para entender la logística de hoy

Directrices de empresas de supply chain mexicanas que marcarán el rumbo en los próximos años

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores