29 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación persistente y China, los grandes riesgos económicos: OCDE

La inflación persistente como un riesgo significativo para la economía global
Redacción TLW®

Compartir

París, (EFE).- La persistencia de una inflación elevada, que es la que ha obligado a los bancos centrales a subir sus tipos, constituye el principal riesgo para la economía global señalado este martes por la OCDE, que también pone el foco en China, que está pasando por una fase de ralentización.

"Hay riesgos significativos", señaló la economista jefe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Clare Lombardelli, al presentar a la prensa en la sede de París su informe interino de Perspectivas.

"La inflación puede ser más persistente de lo esperado", avisó Lombardelli, que se refirió en particular al incremento del 25% desde mayo del precio del petróleo, que esta mañana rozaba el listón de los 95 dólares el barril de Brent.

En su informe, la organización prevé que la inflación en el G20, que subió hasta un 7.8% en 2022 por efecto del tirón de los precios de la energía y de los alimentos al calor de la invasión rusa de Ucrania, debería moderarse para quedar de media en un 6% en 2023 y al 4.8% en 2024.

Te puede intresar: Una repentina desvinculación de China sería contraproducente, según el Bundesbank

En ese contexto, insistió en que la política monetaria "tiene que seguir siendo restrictiva hasta que haya signos claros de que las presiones inflacionistas remiten de forma duradera".

El Banco Central Europeo (BCE) decidió la semana pasada la décima subida de su tipo director de referencia desde julio de 2022 hasta un récord del 4%, en línea con lo que también ha hecho, por ejemplo, la Reserva Federal de Estados Unidos.

Para la economista jefe de la OCDE, "es necesario para reducir la inflación, pero doloroso".

Igualmente dijo que otro de los riesgos para la economía global es la situación en China, después de que la organización haya revisado a la baja sus previsiones de crecimiento tanto para este año (tres décimas, al 5.1%) como para el próximo (cinco décimas, al 4.6%).

Detrás de ese frenazo están, sobre todo, los elevados niveles de deuda y la situación del sector inmobiliario.

La OCDE mostró también su preocupación por la marcha del comercio internacional, que lleva tres trimestres consecutivos a la baja, con una caída del 2.5% en el intercambio de bienes en la primera mitad del año respecto al mismo periodo de 2022.

En los servicios, sin embargo, las cosas han ido mucho mejor, sobre todo de la mano del turismo, que ha seguido recuperándose rápidamente tras el parón durante la crisis de la covid.

La deuda pública en los países de la OCDE se ha incrementado en la OCDE en 10 puntos de producto interior bruto (PIB) desde la crisis de la covid, hasta el 113% del PIB al terminar 2022, y esa cifra debería subir algo más este año y el próximo.

La economista jefe dijo que los países miembros tienen que tener en cuenta el elevado volumen de la deuda pública y al mismo tiempo ser conscientes de que tienen que prepararse para el envejecimiento de la población, la transición energética y la digital, que requerirán más gasto público en esos apartados.

Por eso apostó por aplicar "reformas estructurales ambiciosas" que permitan elevar el crecimiento potencial de la economía, que se ha ido recortando con el tiempo.

EFE ac/rcf/sgb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores