12 de Enero de 2025

logo
Actualidad logística

Inflación en Estados Unidos baja por décimo mes consecutivo

Bajada en la tasa interanual de inflación en Estados Unidos durante abril
Redacción TLW®

Compartir

Washington, (EFE).- La tasa interanual de inflación en Estados Unidos volvió a bajar en abril, por décimo mes consecutivo, y se situó en el 4,9%, una décima menos que en marzo, según los datos publicados este miércoles por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).

Sigue leyendo: El déficit comercial de EE.UU. se reduce en marzo

La tímida bajada de una décima se produce tras la caída de un punto de marzo respecto a febrero, que fue el descenso más fuerte desde que el indicador comenzó a disminuir en julio de 2022. El 4,9% es la cifra más baja desde mayo de 2021.

En términos mensuales, sin embargo, los precios continúan su racha alcista y subieron cuatro décimas.

Estos datos serán definitorios para la que la Reserva Federal (Fed) decida, en su próxima reunión, si seguir subiendo los tipos de interés o hacer una pausa.

A través de un comunicado, la Casa Blanca aseguró que "desde el verano pasado" la inflación anual ha bajado un 45%.

Si bien tenemos más trabajo por hacer para reducir los costos para las familias, la Ley de Reducción de la Inflación del presidente ya está trabajando para reducir el costo de los medicamentos recetados, la atención médica y los costos de energía en el hogar".

Karine Jean-Pierre, la portavoz del Gobierno,

El índice de vivienda fue el que más contribuyó al aumento mensual de los precios, con una subida de cuatro décimas. Interanualmente, acumula un alza del 8,1% con respecto a abril de 2022.

También subieron considerablemente los automóviles y camiones usados, el 4,4%, aunque acumulan una caída interanual del 6,6%, y la gasolina, el 3%, con una caída interanual del 12,2%. El total de la energía aumentó el 0,6 % en abril y acumula una caída del 5,1% interanual.

El índice de alimentos se mantuvo sin cambios en abril y en términos interanuales acumula una subida del 7,7%.

La inflación subyacente, que mide la subida de los precios de consumo menos los de los alimentos y la energía, los más volátiles, subió cuatro décimas en abril y situó su tasa interanual en el 5,5 %, una décima menos que el mes pasado.

Los datos de Inflacion EE.UU

Estos datos, se conocen en un momento clave, en el que se analiza de cerca si las constantes subidas de tipos de interés llevadas a cabo por la Fed están teniendo el deseado efecto de contención de los precios.

Desde que alcanzara su pico del 9,1% en junio del 2022, la inflación ha ido bajando, como consecuencia de las subidas que buscan enfriar la economía.

La última, la décima subida, tuvo lugar la pasada semana y fue de 0,25 puntos, por lo que los tipos de interés se sitúan actualmente en una horquilla de entre el 5 y el 5,25%.

El presidente del regulador, Jerome Powell, explicó en la rueda de prensa posterior al anuncio que las futuras subidas de tipos dependerán de las cifras macroeconómicas que registre el país en las próximas semanas y que datos como el desempleo o la tasa de inflación serán fundamentales para decidir si se frenan las subidas.

El pasado día 5 se conoció el último dato del empleo, que bajó una décima en abril y se situó en el 3,4 %.

La próxima reunión del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, en inglés) de la Fed tendrá lugar los próximos 15 y 16 de junio.

En opinión de la analista de inversiones de EE.UU. de eToro, Callie Cox, el dato de hoy muestra "que la inflación parece estar ralentizándose a un ritmo saludable", algo que "no es indicativo de una recesión en el horizonte" y que "el aterrizaje suave aún parece posible".

La inflación sigue siendo alta, y el trabajo dista mucho de estar hecho. Pero avanza en la dirección correcta, y eso es un progreso. Además, la dinámica de la inflación está cambiando claramente, lo que podría permitir a los funcionarios de la Reserva Federal ser más flexibles con la política si fuera necesario"

Callie Cox

En el comunicado de la Casa Blanca, Jean-Pierre afirmó que "la mayor amenaza individual" para la economía estadounidense es si los republicanos de la Cámara Baja no facilitan que el techo de deuda se eleve y que el país entre en unas semanas en suspensión de pagos.

"Eso le costaría a millones de estadounidenses sus trabajos, aumentaría los costos, aumentaría el déficit y arruinaría las cuentas de jubilación", apuntó.

EFE pem/ssa/rrt

No dejes de ver: Inflación en México disminuye en abril según datos del Inegi


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

huelga-estibadores-estados-unidos-costa-este

Actualidad logística

No habrá huelga: Estibadores logran un acuerdo con la Alianza Marítima de Estados Unidos

El año pasado la Asociación Internacional de Estibadores estalló en huelga por 3 días

e-commerce

Actualidad logística

Estas son las empresas que más beneficiarán con los nuevos impuestos a minoristas de e-commerce

Empresas lanzan campañas de descuentos para mitigar el impacto de la aplicación de impuestos

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

automatizacion-sector-logistico-tendencias-2025

Planeación estratégica

Sostenibilidad y automatización entre las principales tendencias logísticas rumbo al 2025

Una de las principales tendencias tiene que ver con la trancisión a combustibles alternativos

costos de importación

Planeación estratégica

Acumulan existencias ante posible aumento de costos de importación por llegada de Trump

Las cadenas globales de suministro presentaron su menor nivel de capacidad

cadena-suministro-fechas-clave-logisticas

Planeación estratégica

Fechas clave para el sector logístico en 2025

Este nuevo año promete impulsar muchas tendencias como sostenibilidad, uso de IA y automatización

Tendencias tecnológicas

Tecnología

Tendencias tecnológicas que no se materializarán en 2025

Hay 54 tendencias que darán forma al mercado tecnológico