28 de Agosto de 2025

logo
Transporte

Hutchison Ports se encamina a ser una compañía ‘net zero’ para el 2050

Hutchison Ports se compromete a ser una empresa 'net zero' para el 2050
Judith Santiago

Compartir

Hutchison Ports, la multinacional del sector portuario, se encamina a ser una compañía “net zero” emisiones para el 2050, sostuvo Francisco Orozco, director comercial de la firma.

Por ello, dijo que una de sus iniciativas es que a partir del próximo año todos los camiones con los que opere deben ser 100% eléctricos.

Durante su participación en la conferencia “Logística, Distribución y Transporte. Transición energética en el transporte marítimo”, en THE LOGISTICS WORLD® SUMMIT & EXPO, el directivo puntualizó que han implementado varías acciones para alcanzar su meta de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), con lo que han logrado pasar de 525 mil toneladas de dióxido de carbono equivalente generadas en 2018 a 485 mil toneladas en 2021.

El ‘net zero’ no es dejar de contaminar porque se va a seguir contaminando, lo que indica es que se va a considerar el balance entre lo que cualquier país, empresa o grupo en el mundo contamina en el mundo no puede ser mayor que las emisiones que están removiendo de la atmósfera”.

Francisco Orozco, director comercial de Hutchison Ports.

Ante ello, dijo que se estima que para cumplir con el objetivo de llegar a cero emisiones de gases contaminantes en 2050, a escala mundial, se deben invertir más de 9 trillones dólares.

Al referirse sobre las acciones que se han emprendido dentro de la industria marítima portuaria, Francisco Orozco dijo que operadores globales marítimos como APM Terminals prevé reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en las terminales que controla en un 70% hacia el año 2030 y DP World se comprometió a convertirse en una empresa ‘net zero’ para 2050.


Judith Santiago

Reportera enfocada en el sector financiero, bursátil y negocios. Escribe para el periódico El Economista. Ha colaborado en medios especializados en el segmento inmobiliario, infraestructura y construcción.

Relacionadas

t-mec-conductores-mexico-estados-unidos

Transporte

¿Qué pasará con los conductores mexicanos por suspensión de visas en Estados Unidos?

Nuevas reglas despiertan dudas sobre el futuro del transporte transfronterizo

visa-estados-unidos-suspendida-gobierno-donald-trump

Transporte

¿Qué hay detrás del freno a las visas para operadores extranjeros en Estados Unidos?

La falta de operadores podría encarecer fletes y afectar tiempos de entrega

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Lo último

Actualidad logística

Mexicali, una joya logística del Inter-Pacífico

La entidad fronteriza se perfila como un puerto seco, epicentro multimodal para supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

verificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sictverificacion-obligatoria-autotransporte-mexico-sict

Actualidad logística

Segunda verificación semestral de emisiones en México: recordatorio para el autotransporte

Cumple con la segunda verificación de emisiones antes del 31 de diciembre