28 de Octubre de 2025

logo
Actualidad logística

Huelga de maquinistas en Alemania afectará tráfico de mercancías por ferrocarril

La huelga será generalizada y provocará restricciones masivas en el tráfico ferroviario
Redacción TLW®
huelga

Compartir

Berlín, (EFE).- La empresa de ferrocarriles alemanes Deutsche Bahn (DB) advirtió de afectaciones importantes en el tráfico ferroviario en toda Alemania, principalmente el jueves, con motivo de la huelga de advertencia de veinte horas convocada el martes 14 a muy corto plazo por el sindicato de maquinistas GDL y que comenzará la noche del miércoles 15.

"La huelga será generalizada y provocará restricciones masivas en el tráfico ferroviario en toda Alemania en Deutsche Bahn, en el transporte de larga distancia y en el transporte de cercanías", así como en el regional y de carga, confirmó hoy el portavoz de DB, Achim Stauß, en una breve comparecencia ante la prensa.

El tráfico de mercancías se verá claramente afectado, indicó el portavoz, quien agregó que DB hará todo lo posible para "minimizar el impacto de esta huelga sobre los clientes" del transporte de carga por ferrocarril, la industria y la economía.

Recordó que la huelga de advertencia, que calificó de "totalmente innecesaria" y "una desconsideración" hacia los pasajeros, se prolongará entre las 22:00 (21:00 GMT) de esta noche y las 18:00 (17:00 GMT) de mañana.

En el tráfico de larga distancia circularán menos del 20% de los IntercityExpress -ICE, de alta velocidad- y los IC -Intercity-, señaló.

Aunque la huelga comience, advirtió de que ya habrá algunas cancelaciones, ya que en el caso del tráfico de larga distancia, no tiene sentido que los trenes que atraviesan el país se vean obligados a dejar de circular a las 22:00 horas en algún punto del país sin poder continuar el trayecto.

En lo que respecta al transporte regional, también habrá restricciones masivas que variarán según la zona, con algunas regiones en las que es posible que los trenes no circulen en absoluto, advirtió.

El portavoz criticó la convocatoria de huelga e indicó que la semana pasada, DB y GDL acordaron reunirse este jueves y viernes "para encontrar soluciones en la mesa de negociaciones".

"Este acuerdo ha sido ignorado por la GDL, es irresponsable y se hace a costa de nuestros pasajeros", dijo, al tiempo que afirmo que "está claro que negociar y al mismo tiempo hacer huelga, no encaja".

Recordo que DB ya hizo en la ronda inicial de negociaciones "una oferta muy amplia" del 11% de aumento salarial en un plazo de 32 meses y agregó que, en ese contexto, "estas medidas de huelga a corto plazo son realmente excesivas e innecesarias".

GDL por su parte exige un aumento general de la remuneración de 555 euros y reducción de la semana laboral a 35 horas; una prima de compensación de la inflación libre de impuestos de tres mil euros para los trabajadores a tiempo parcial y a tiempo completo y de mil 500 euros para los aprendices.

El sindicato pide, además, un aumento del 5% de cuota del empleador para el plan de pensiones de la empresa, un aumento de la bonificación por el trabajo por turnos del 25%, entre otros puntos, todo ello a aplicar en un plazo de doce meses. EFE egw/alf


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Nobel de Economía 2025

Actualidad logística

Enseñanzas de los Nobel de Economía 2025 sobre la guerra tecnológica entre China y EU

Mokyr, Aghion y Howitt advierten: flujos de innovación se fragmentan si conocimiento no es público

Actualidad logística

La innovación logística acelera en América Latina

Solo 11.9% de las empresas usan IA de forma efectiva; INNOVATION DAY 2025 abordará soluciones 

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores