11 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Hoy no circula en Puebla: impacto en la distribución y logística de comercio

Aunque se mejora la calidad del aire, impacta a la logística y el transporte en esta entidad
Redacción TLW®

Compartir

El programa "Hoy No Circula" es una medida gubernamental que busca reducir la contaminación del aire en las ciudades al restringir la circulación de los vehículos según su último dígito de placa.

En Puebla, este programa se aplica los:

  • Lunes
  • Miércoles
  • Viernes

Los profesionales de la logística y el transporte son los más afectados por el programa ya que necesitan usar sus vehículos para realizar sus actividades, por lo que el programa les dificulta llegar a tiempo a sus destinos y cumplir con sus entregas.

También genera costos adicionales para los profesionales de la logística y el transporte, deben comprar vehículos nuevos que cumplan con las normas de emisión, y deben pagar multas si no respetan el programa.

El programa es una medida necesaria para mejorar la calidad del aire en Puebla, sin embargo, también tiene un impacto negativo en los profesionales de la logística y el transporte y esperan que el gobierno implemente medidas para mitigar los efectos negativos del programa.

Sigue leyendo: La adaptación de la industria de transporte ante el calendario del 'Hoy No Circula'

Los efectos del programa "Hoy No Circula" en los profesionales de la logística y el transporte

Muchas empresas dependen de flotas de vehículos para entregar productos a tiempo y satisfacer la demanda del mercado. Con las restricciones de circulación, es probable que se enfrenten a retrasos en la entrega de mercancías, lo que podría afectar la eficiencia operativa y el nivel de servicio.

Otros efectos son:

  • Aumento de los costos de transporte
  • Dificultad para llegar a tiempo a los destinos
  • Multas por no respetar el programa

Estos efectos pueden afectar negativamente la productividad de las empresas.

Desafíos para el comercio electrónico

El comercio electrónico ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, y Puebla no es una excepción. Muchas empresas se han aventurado en el mundo digital para llegar a una audiencia más amplia y ofrecer comodidad a sus clientes.

Sin embargo, el programa puede plantear desafíos para el e-commerce en la ciudad.

  • La entrega puntual de los pedidos: Los consumidores esperan recibir sus productos rápidamente, y las restricciones en la circulación de vehículos pueden retrasar la entrega.
  • La planificación de inventario y la gestión de stocks: Las empresas de comercio electrónico deben garantizar que tienen suficiente inventario en sus almacenes para satisfacer la demanda de los clientes.
    Sin embargo, con las restricciones de circulación, puede resultar más complicado reponer el inventario a tiempo, lo que podría llevar a pérdida de ventas y oportunidades.

Las soluciones propuestas

Los profesionales de la logística y el transporte han propuesto una serie de soluciones para mitigar los efectos negativos del programa como:

  • Implementar un programa de transporte público gratuito o subsidiado
  • Permitir que los vehículos comerciales circulen los días que no aplica el programa
  • Extender los horarios de circulación para los vehículos comerciales
  • Proporcionar incentivos fiscales a las empresas que implementen medidas de reducción de emisiones

Estas soluciones ayudarían a reducir el impacto negativo del programa.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores