19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

La adaptación de la industria de transporte ante el calendario del 'Hoy No Circula'

La adaptación adecuada ha garantizado la continuidad de las operaciones
Redacción TLW®
transporte

Compartir

El programa Hoy No Circula es una medida de restricción al uso de vehículos en la Ciudad de México y el Estado de México. Esta medida restringe la circulación de vehículos en determinados días de la semana, dependiendo de su número de placa o características específicas.

El objetivo del programa es reducir la congestión vehicular y las emisiones contaminantes; para la industria de transporte, esto implica una planificación cuidadosa y ajustes en sus rutas y horarios.

Se aplica de lunes a viernes, de las 5:00 a las 22:00 horas, los vehículos que no pueden circular son los que tienen engomado con la letra y/o número que coincide con el día de la semana.

La industria de transporte se ha visto afectada, los transportistas han tenido que adaptarse a la medida y encontrar maneras de seguir operando sin violar las restricciones.

Algunas de las adaptaciones que han realizado los transportistas al programa "Hoy no circula" incluyen:

  • Utilizar vehículos más eficientes: Para la industria de transporte, esto representa una oportunidad para diversificar sus servicios y ofrecer soluciones más amigables con el medio ambiente, como flotas de vehículos eléctricos o el desarrollo de alianzas con empresas de transporte público.
  • Colaboración con proveedores y clientes: Es esencial mantener una comunicación fluida con proveedores y clientes para coordinar las operaciones de manera eficiente.
  • La capacitación del personal: Es un aspecto clave para garantizar una adaptación exitosa, es importante que los conductores y el personal operativo estén bien informados sobre las regulaciones del 'Hoy No Circula', así como las estrategias y procedimientos implementados para enfrentar esta situación.
  • Optimizar sus rutas: Es esencial identificar y mapear rutas secundarias que permitan evitar las zonas restringidas, esto asegurará que las entregas y traslados se realicen de manera puntual, minimizando cualquier impacto negativo en la eficiencia de las operaciones.

El HNC ha sido un reto para la industria de transporte, pero también ha sido una oportunidad para mejorar la eficiencia y la sostenibilidad del sector, La industria de transporte enfrenta un desafío significativo con la implementación de la medida, pero con una planificación adecuada y la adopción de estrategias sólidas de adaptación, es posible superar esta situación de manera exitosa

Sigue leyendo: Estas son las zonas más vulnerables para el transporte de carga en México


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores