15 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Hot Sale crece 15% sus ventas en 2024

En los últimos 10 años el incremento compuesto acumulado es de más de un 57%
Ammy Ravelo
Hot Sale 2024

Compartir

Durante la edición 11 de Hot Sale el número de ventas creció un 15.3% con respecto al 2023, lo que se traduce en más de 34 mil 539 millones de pesos, según indica un reporte de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO).

El análisis, que se realizó en colaboración con NielsenIQ, Netquest, Similarweb, Emplifi, Digimind y Retail Compass, señala que más de 12.5 millones de personas, equivalente a 5 de cada 10 internautas, participaron en la campaña de ecommerce.

“El Hot sale se consolida como una gran realidad en el mercado en el mercado mexicano, es una campaña que los consumidores esperan. En los últimos 10 años el crecimiento compuesto acumulado es de más de un 57% con una base muy sólida. Este año volvemos a tener un crecimiento récord del 15.3%”, destaca Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México en NielsenIQ.

Beneficios y descuentos, el principal atractivo

Según el Reporte de Resultados HOT SALE 2024, la campaña ha afianzado posicionamiento entre los compradores online gracias a dos factores clave: mayores beneficios y/o promociones y la amplia variedad de productos a los tienen acceso.

“El gran atractivo y lo que las marcas estaban ofreciendo al mercado eran las promociones y descuentos, así como los meses sin intereses que fue algo que aumentó e hizo más relevante a este Hot Sale. Fueron promociones más agresivas en el online que en el offline”, añade Butragueño.

En cuanto al número de ventas de la campaña, NielsenIQ registró que se generaron 28.1 millones de unidades vendidas en 14.4 millones de órdenes de compra o pedidos, lo cual apunta a que se compraron 1.9 artículos en promedio en cada pedido.

Mientras que el ticket promedio fue de dos mil 391 pesos durante 2024, cifra que se reporta más baja con respecto al 2023, dado que los internautas dividen sus compras en busca de las mejores ofertas.

Es ligeramente inferior al ticket medio que veíamos años anteriores pero estamos viendo un consumidor que está separando más pedidos, está haciendo más pedidos porque busca las mejores alternativas producto por producto y eso hace que el ticket medio baje”..

Roberto Butragueño Revenga, Retail Vertical Director México en NielsenIQ.

Métodos de entrega

Para los métodos de entrega preferidos por los compradores, de acuerdo con el reporte este 2024 ocho de cada 10 personas eligieron el envío a su domicilio y destaca un aumento en la opción de recoger en algún punto de retiro.

Durante Hot Sale 2024, el usuario final de las compras fue el mismo comprador en siete de cada 10 casos, pero un 52% que adquirió algo para su familia y un 13% que compró algo para mascotas.

“Las entregas gratuitas siguen siendo relevantes así como los meses sin intereses… En términos de entrega ocho de cada 10 compradores eligieron el envío a domicilio; sin embargo, ahora vemos la reactivación del poder recoger en un punto de retiro. Aquí también vamos a entender que cada vez más empiezan a ver novedosas formas de entrega”, detalla Daniela Orozco, Directora de Inteligencia y Estudios de Mercado de la AMVO.

Durante la campaña también se pudo observar que los compradores y las tiendas online acordaron un punto público y utilizaron casilleros inteligentes para generar otras opciones al consumidor.

Sobre los métodos de pago, la tendencia no cambió y los principales siguen siendo la tarjeta de débito y crédito pero también aumentó el pago contra entrega. El 89% de los compradores usó métodos bancarizados.

Otros insights

  • 69% de los compradores buscan la comodidad de comprar desde cualquier luga
  • 65% encuentran mayor acceso a variedad de productos y tipos de presentaciones
  • 33% compra porque tienen acceso a mayores beneficios y promociones
  • 29% porque pueden conocer la experiencia de otros compradores
  • 29% detectan rapidez en las entregas y devoluciones
  • 35% de artículos de moda se compraron
  • 21% de belleza y cuidado personal
  • 42% usaron tarjetas de débito
  • 40% empleó tarjetas de crédito
  • 12% tarjeta departamental
  • 11% pago en efectivo contra entrega
  • 10% hizo la compra a plazo sin tarjeta

Ammy Ravelo

Reportera de THE LOGISTICS WORLD®, con trayectoria de más de 15 años. Ha colaborado para medios impresos y digitales en diversas fuentes como inmobiliaria, ciencia y tecnología, nacional y salud.

Relacionadas

4-julio-estados-unidos-independencia

Actualidad logística

El reto logístico del 4 de julio en Estados Unidos: saturación de transporte y alza de tarifas

Alta demanda y transporte saturado elevan costos logísticos en la temporada

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores