14 de Julio de 2025

logo
Logística en comercio electrónico

Hot Sale y logística inversa: estrategias de gestión y retorno de productos

El Hot Sale representa una gran oportunidad para las empresas
Redacción TLW®
compras de productos mediante el ecommerce en Hot Sale

Compartir

Cada año, el volumen de devoluciones en compras durante los eventos de comercio electrónico está aumentando drásticamente. Con el Hot sale 2024 en puerta, las estrategias de retorno y logística inversa se convierten en una parte fundamental dentro la planeación que realiza cada comercio participante.

  • Se estima que en Estados Unidos, las ventas navideñas de 2023 resultaron en devoluciones por un valor aproximado de $173 mil millones, reflejando el papel crucial de la logística inversa en el entorno minorista actual.

La integración de soluciones avanzadas de devolución, como las desarrolladas por Happy Returns, ahora parte de UPS, muestra un cambio hacia procesos de retorno más amigables para el consumidor.

Estos procesos de logistica inversa no solo están diseñados para mejorar la experiencia del cliente, sino también para reducir los costos y el impacto ambiental asociados.

Sigue leyendo: Preparándose para la logística del Hot Sale: claves para el éxito operativo

Estrategias para una logística inversa de Hot sale eficiente

El Hot Sale, período de ofertas y descuentos masivos en el comercio electrónico, se ha convertido en un evento crucial para las empresas, sin embargo, este auge en las ventas también conlleva un aumento en las devoluciones de productos.

Ademas, una logística inversa eficiente se vuelve indispensable para gestionar estos retornos de manera óptima, reduciendo costos y asegurando una experiencia positiva para el cliente.

Planificación y prevención

Una planificación adecuada antes de un evento de Hot Sale es fundamental para gestionar eficientemente la logística inversa, esta fase incluye varias estrategias y preparativos esenciales que ayudan a minimizar las complicaciones operativas y mejorar la experiencia del cliente, aquí se detallan los aspectos clave de esta etapa preparatoria:

  • Análisis de datos históricos: Estudiar las tendencias de devoluciones en Hot Sale anteriores permite identificar patrones y anticipar posibles escenarios.
  • Comunicación clara: Brindar información precisa sobre productos, políticas de devolución y procesos de cambio, minimizando errores y devoluciones innecesarias.
  • Empaquetado adecuado: Asegurar un embalaje resistente y acorde al producto reduce daños durante el transporte, previniendo devoluciones por esta causa.

Agilización de procesos de devolución

Durante eventos de alta demanda como el Hot Sale, la agilización de los procesos de devolución se convierte en un aspecto crucial para mantener la satisfacción del cliente y la eficiencia operativas, las estrategias clave para optimizar y acelerar estos procesos:

  • Canales de retorno accesibles: Ofrecer múltiples opciones para la devolución de productos, como puntos de entrega físicos o devoluciones por correo, facilita el proceso para el cliente.
  • Tramitación rápida: Implementar un sistema eficiente para la recepción, revisión y clasificación de productos devueltos, agilizando el proceso de reembolso o cambio.
  • Comunicación proactiva: Mantener al cliente informado sobre el estado de su devolución, generando confianza y transparencia.

Gestión de productos devueltos

  • Evaluación y clasificación: Determinar la condición del producto devuelto para decidir su destino: reabastecimiento, reacondicionamiento, reciclaje o disposición final.
  • Reacondicionamiento y reventa: Cuando sea viable, reacondicionar productos devueltos para su posterior venta, generando valor adicional.
  • Reciclaje y disposición responsable: Implementar prácticas sostenibles para el manejo de productos no aptos para reabastecimiento o reventa, minimizando el impacto ambiental.

Al implementar las estrategias mencionadas, las empresas pueden transformar las devoluciones en una oportunidad para fortalecer su relación con los clientes, su reputación y su compromiso con el medio ambiente.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

almacen-operaciones-cainiao-mexico

Logística en comercio electrónico

El ecommerce avanza hacia la inmediatez: así son las operaciones de Cainiao

La velocidad redefine el ecommerce y la logística se convierte en la mayor ventaja competitiva

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

El Buen Fin 2021

Logística en comercio electrónico

México: claves logísticas en un mercado de ecommerce en expansión

Tiene todas las características de un entorno digital en crecimiento acelerado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Lo último

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

donald-trump-cobre-estados-unidos

Actualidad logística

¿De dónde proviene el cobre que importa Estados Unidos y para qué lo utiliza?

Un nuevo anuncio sobre posibles aranceles aparece sobre la mesa