10 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

Habilidades técnicas más demandadas en logística y transporte en el 2024

El sector logístico y de transporte está en constante evolución
Redacción TLW®

Compartir

La industria de la logística y el transporte está en constante transformación, impulsada por la digitalización, la sostenibilidad y la creciente demanda de servicios más rápidos y eficientes.

En 2024, las empresas buscan profesionales altamente capacitados que puedan adaptarse a este panorama cambiante, con habilidades técnicas específicas que marcan la diferencia.

No dejes de leer: Automatización y digitalización en abastecimiento: Preparándose para los desafíos del 2025

El impacto de la digitalización en logística y transporte

La digitalización ha cambiado drásticamente el funcionamiento de la logística y el transporte. Tecnologías como:

inversión extranjera
  • la inteligencia artificial (IA)
  • el Internet de las cosas (IoT)
  • el análisis de datos

Están redefiniendo las operaciones, exigiendo que los trabajadores no solo se adapten, sino que también dominen herramientas tecnológicas avanzadas.

Por ejemplo, los sistemas de gestión de transporte (TMS, por sus siglas en inglés) permiten a las empresas optimizar rutas, reducir costos y mejorar la puntualidad en las entregas. Según un informe de Deloitte, más del 60% de las empresas logísticas priorizan la implementación de estas soluciones tecnológicas para 2024.

Principales habilidades técnicas en logística y transporte para 2024

  1. Gestión de datos y análisis predictivo
    • El manejo de Big Data y Business Intelligence se ha convertido en una necesidad para las empresas. Los profesionales deben interpretar grandes volúmenes de datos para prever la demanda, identificar riesgos y tomar decisiones informadas.
    • Un ejemplo claro es el uso de análisis predictivo en la gestión de inventarios para evitar rupturas de stock o sobreabastecimiento.
  2. Manejo de herramientas tecnológicas avanzadas
    • Las empresas están adoptando software como los sistemas de gestión de almacenes (WMS) y plataformas de seguimiento en tiempo real.
    • Conocimientos en tecnologías como el blockchain también están ganando relevancia para garantizar la trazabilidad y la seguridad en la cadena de suministro.
  3. Logística verde y sostenibilidad
    • Con la presión de regulaciones ambientales y la creciente preocupación por el cambio climático, las empresas buscan profesionales con experiencia en logística verde.
    • Competencias como el diseño de rutas sostenibles y la implementación de prácticas de economía circular serán cruciales en 2024.
  4. Automatización y robótica
    • Desde almacenes automatizados hasta vehículos autónomos, la automatización está cambiando las reglas del juego.
    • Los trabajadores deben comprender cómo implementar y gestionar estas tecnologías para maximizar la eficiencia operativa.

Certificaciones técnicas que marcarán la diferencia en 2024

Obtener certificaciones técnicas reconocidas no solo mejora las competencias de los profesionales, sino que también aumenta su valor en el mercado laboral. Entre las más relevantes se encuentran:

  • Lean logistics y six sigma: Ideales para optimizar procesos y reducir desperdicios.
  • Supply chain management professional (SCMP): Una certificación que destaca en la gestión integral de la cadena de suministro.
  • Certificaciones en ERP y software especializado: Dominar herramientas como SAP o Oracle es un plus para muchos empleadores.

Soft skills que complementan las habilidades técnicas

Además de las habilidades técnicas, las empresas valoran competencias blandas que permitan a los trabajadores integrarse en equipos multidisciplinarios y gestionar desafíos con eficacia. Entre las más importantes se encuentran:

  • Comunicación efectiva: Fundamental para coordinar equipos y negociar con socios comerciales.
  • Liderazgo y gestión de crisis: Habilidades clave en un entorno que requiere respuestas rápidas y efectivas ante problemas inesperados.
  • Pensamiento crítico: Esencial para tomar decisiones basadas en datos y resolver problemas complejos.

Cómo prepararse para las demandas del mercado laboral

Prepararse para las habilidades más demandadas requiere una combinación de aprendizaje continuo y experiencia práctica. Algunas estrategias clave incluyen:

  • Plataformas de aprendizaje en línea: Sitios como Coursera, LinkedIn Learning y edX ofrecen cursos en análisis de datos, software logístico y sostenibilidad.
  • Capacitaciones empresariales: Muchas empresas están invirtiendo en programas internos de formación para actualizar las competencias de sus empleados.
  • Estudios de caso y benchmarking: Analizar cómo las principales empresas han adoptado estas tendencias puede proporcionar ideas valiosas sobre cómo implementar soluciones similares.

El sector logístico y de transporte está en constante evolución, impulsado por la tecnología y la sostenibilidad, las habilidades técnicas como el análisis de datos, el manejo de software avanzado y la implementación de prácticas sostenibles son esenciales para destacar en 2024.

La inversión en formación continua y certificaciones técnicas no solo garantiza la empleabilidad, sino que también posiciona a los trabajadores como líderes en un sector altamente competitivo.


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión Extranjera en logística y transporte cae 83% en 1T

Solo cuatro de 20 actividades económicas tuvieron saldo positivo. La logística no está entre ellas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Altamira Terminal Multimodal se alista para la demanda que traerá el Mundial del 2026

Actualidad logística

La competitividad logística en tiempos de la Copa Mundial 2026 en México

Altamira Terminal Multimodal alista renovación de plataforma inteligente Génesis y 25 nuevas bodegas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

Exportadores y fabricantes, frente a la FDA

Para muchos fabricantes representa la llave maestra al mercado internacional (Parte 2 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores