16 de Junio de 2025

logo
Actualidad logística

Grupo México entrega las vías ferroviarias ocupadas por el Gobierno de López Obrador

Redacción TLW®
Corredor Interoceánico vías ferroviarias

Compartir

Ciudad de México, 1 jun (EFE).- Grupo México entregará 120 kilómetros de tres tramos ferroviarios del sureste del país ocupados por el Gobierno de México para la construcción del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de los proyectos emblema del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El mandatario aseguró este jueves en su rueda de prensa diaria que, en un acuerdo firmado la noche del miércoles, el Grupo México, del magnate mexicano Germán Larrea, accedió a entregar la concesión de "forma voluntaria".

Fue un arreglo muy favorable, yo estoy muy contento porque es el rescate de una vía de ferrocarril en una región estratégica, regresa a la nación, ya con este bien hemos recuperado más de 2.000 kilómetros concesionados de vías férreas”.

Andres Manuel López Obrador, Presidente de México
  • El gobernante mexicano detalló que el arreglo implicó un avalúo y el regreso de la concesión de Grupo México.
  • A cambio, el Gobierno le concedió de forma gratuita una ampliación por 8 años para la concesión que tiene la empresa para un tramo del tren que va del istmo de Tehuantepec a otra región en Veracruz.

El acuerdo, que no incluye indemnización a la compañía, se anuncia después de que el presidente publicó un decreto el 19 de mayo para ocupar tres tramos de las vías a las que la empresa tenía derecho en Veracruz, estado del Golfo de México.

Pero López Obrador justificó ahora que el acuerdo "es benéfico" y "además es un asunto de seguridad nacional".

Por eso fue el decreto, para considerar zona de seguridad nacional y de utilidad pública, y eso fue lo que llevó a la recuperación de este tramo porque prácticamente ya toda la vía del sureste está recuperada, es de la nación, pero faltaba este tramo de 120-140 kilómetros”.

Andres Manuel López Obrador, Presidente de México

Con el decreto, el mandatario espera concluir el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, uno de sus proyectos insignia que consiste en un tren de carga y pasajeros que conectará al Pacífico con el Atlántico en el istmo de Tehuantepec, la zona más estrecha del país ubicada en el sureste de México.

"Queremos mantener intacto, íntegro, nuestro territorio, nuestra soberanía, y es un proyecto muy importante porque se trata de unir el Pacífico con el Golfo, estamos hablando nada más de 250-300 kilómetros y estamos invirtiendo", argumentó.

La ocupación de las vías ferroviarias despertó polémica porque Grupo México denunció que militares armados ocuparon sus instalaciones de forma "sorpresiva e inusitada", mientras que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y analistas alertaron por riesgos a inversiones presentes y futuras.

EFE ppc/rrt


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Copa del Mundo 2026, ¿cómo anticiparse a la tormenta perfecta en la cadena de suministro?

La Copa Mundial prevé un alza de 30 a 50% en volumen de carga. ¿Cómo evitar riesgos en Supply Chain?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Mejorar la planificación de la cadena de suministro mediante una gestión eficaz de datos

Transformar datos en decisiones inteligentes para una cadena de suministro eficiente y resiliente

Las más leídas

talento-nube-hibirda-habilidades

Talento humano

¿Qué habilidades necesita el talento humano para impulsar la nube híbrida en logística?

Cada vez más el sector logístico necesita migrar hacia soluciones tecnológicas más innovadoras

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

inovaciones-almacenamiento-sustentable

Innovación

Diseñar para la sostenibilidad es el futuro del embalaje y almacenamiento en logística

La adopción de soluciones sustentables en envases y almacenes redefine los estándares operativos

Transporte

El robo de carga tiene días y horarios; conoce los focos rojos 

Ya no basta con custodia física. Cambios en la logística y adopción de tecnología cuidan las vidas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Seguridad, la gran ausente en la estrategia de los Polos de Desarrollo Económico

Garantizar una cadena de suministro sólida y resiliente, el reto oculto de los Polos del Bienestar

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

donacion-sangre-mexico-cruz-roja

Planeación estratégica

Así funciona el proceso logístico de la Cruz Roja para el transporte de sangre

El tiempo y temperatura son factores críticos