16 de Septiembre de 2025

logo
Actualidad logística

Grupo Maersk ganó 3.908 mdd netos en 2023, 87% menos que 2022

El conglomerado industrial enfrenta una caída abrupta en sus ganancias
Redacción TLW®

Compartir

Copenhague, (EFE).- Ap Moller-Maersk, el principal grupo industrial de Dinamarca, presentó este jueves un beneficio neto anual de 3.908 millones de dólares, un 87% menos que en 2022.

No dejes de leer: Las navieras Maersk y Hapag-Lloyd rubrican un acuerdo de colaboración a largo plazo

El grupo danés, dueño de Maersk Line una de las principales empresas mundiales en transporte marítimo de contenedores atribuyó el resultado a la normalización del mercado global tras registrar un beneficio récord en 2022 por las altas tasas de flete y la subida de la demanda.

El beneficio neto de explotación (ebit) fue de 3.934 millones de dólares, un 87% peor.

La facturación ascendió a 51.065 millones de dólares, un 37% menos.

"2023 fue un año de transición tras el extraordinario boom del mercado provocado por la pandemia (por los aumentos de la tasas de flete). Aseguramos resultados financieros sólidos a pesar de que las circunstancias cambiaron de forma significativa y estamos bien posicionados para afrontar las esperadas adversidades en 2024"

Señaló en un comunicado su consejero delegado, Vincent Clerc

Clerc apuntó a que la situación en el mar Rojo provocada por los ataques de los rebeldes hutíes a barcos de países que apoyan a Israel en la guerra de Gaza y que ha obligado a desviar las rutas al cabo de Buena Esperanza genera "incertidumbre" de cara al resultado de este año.

En el cuarto trimestre de 2023, A.P. Møller-Mærsk perdió 442 millones de dólares netos, frente a una ganancia de 4.863 millones en el mismo período del año anterior.

El ebit pasó de un beneficio de 5.122 millones a una pérdida de 537 millones.

La facturación cayó un 34% interanual hasta 11.741 millones de dólares.

Las acciones del grupo danés caían más de un 13% en la bolsa de Copenhague minutos después de la apertura de la sesión de este jueves a las 9.00 hora local (8.00 GMT).

EFE alc/rz/prb


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

e-commerce

Actualidad logística

Amazon y Rappi sellan alianza que redefine la batalla del ecommerce en América Latina

El acuerdo de 25 mdd fortalece la logística de Amazon y desafía el dominio de Mercado Libre

Actualidad logística

Siete cambios a la Ley Aduanera que impactarán a los agentes aduanales

Iniciativa federal prevé más filtros de selección, controles de desempeño y mecanismos de vigilancia

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST E-6: Pulsómetro Logístico, un análisis a tres voces

Este episodio del podcast de TLW explora los indicadores claves, en voz de los expertos

Almacenes e inventarios

Así es el almacén de 60,000m² para vacunas y equipo médico de alta especialidad en Cuautitlán

El espacio dedicado a salud animal y humana tiene una superficie similar a la del Estadio Azteca

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

5 aliados insospechados para las pymes exportadoras

Embajadas de México, UPS, Walmart, Amazon y Mercado Libre ofrecen auténticos apoyos 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

avion-industria-aeroespacial-mexico

Planeación estratégica

Registro Nacional Aeroespacial: El mapa que México necesita para impulsar el sector

Una base de datos clave para impulsar las cadenas de valor del sector

Transporte

Cómo cotizar un envío ferroviario internacional. Una guía práctica

Es una ventaja estratégica en un tiempo en que urge eficientar costos y tiempos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

peak-season-mexico-empresas-temporada-alta

Logística y distribución

Cómo prepararse para la Peak Season: estrategias y casos de éxito en logística digital

Tecnología y estrategia para enfrentar la temporada alta con éxito en logística

Comercio internacional

Las 10 marcas de auto más importadas en México. La mitad son asiáticas

De 709,000 autos vendidos en el primer semestre, 64% fueron importados. ¿De dónde provienen?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Más quiebras en retail de EU: el caso Del Monte, el más reciente de varios

Los acelerados cambios de consumo han dificultado adaptar producción y red de suministro

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

estados-unidos-mexico-manufactura

Comercio internacional

México frente a Trump 2.0 y cómo el nearshoring es un escudo ante una posible guerra comercial

El nearshoring es la clave logística para que México enfrente los aranceles de Trump

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores