18 de Mayo de 2025

logo
Actualidad logística

Gobierno de México promulga la creación de una aerolínea del Ejército

La empresa área operaría bajo la marca Mexicana de Aviación con base en el AIFA
Redacción TLW®
aerolínea Ejército Mexicano

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El Gobierno mexicano promulgó la creación de una aerolínea comercial administrada por el Ejército que ofrecerá vuelos nacionales, internacionales y de carga.

El decreto, basado en una reforma aprobada en abril pasado, se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) y “autoriza la constitución de una empresa de participación estatal mayoritaria, denominada Aerolínea del Estado Mexicano, agrupada al sector de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena)”.

De acuerdo con la publicación de la Secretaría de Hacienda en el DOF, esta nueva aerolínea ofrecerá servicios públicos de transporte aéreo nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos.

También prestará servicios bajo la modalidad de paquete turístico o de traslado, charter y taxi aéreo.

Así, establece que el Ejército realizará “todas las acciones necesarias para promover, explotar y prestar el servicio público de transporte aéreo regular nacional e internacional de pasajeros, carga, correo o una combinación de estos, por cuenta propia o, a través de personas públicas o privadas”.

El documento establece además que el capital social de la nueva aerolínea será variable y se constituirá de 1 millón de pesos (56 mil 328 dólares o 52 mil 300 euros), de los que 990 mil pesos (55 mil 764 dólares o 51 mil 755 euros) serán aportados por el presupuesto de la Sedena, y 10 mil pesos (563 dólares o 522 euros) por el Banco Nacional del Ejército y Fuerza Aérea.

Te puede interesar: Cabotaje en México pondría en riesgo la conectividad: ALTA

El pasado 29 de abril, con 64 votos a favor, una abstención y ningún voto en contra, ante la ausencia de la oposición, el Senado aprobó que El Ejército continúe con sus planes de crear la aerolínea.

La empresa área operaría bajo la marca Mexicana de Aviación, la primera aerolínea que se fundó en México en 1921 y que quebró en 2010, y usaría como base de operaciones el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), obra insignia del presidente Andrés Manuel López Obrador para la capital mexicana.

Además, el Gobierno federal también busca recuperar la categoría 1 en seguridad aérea de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) que perdió en 2021.

Bajo este esquema, durante la Administración de López Obrador el Ejército ha obtenido el control del AIFA, otros aeropuertos y el Tren Maya, el proyecto turístico y de transporte del mandatario para el sureste de México.

La creación de esta aerolínea se da en medio de las críticas sobre el creciente poder de las Fuerzas Armadas en el Gobierno de López Obrador, quien les ha otorgado tareas de seguridad pública, construcción de infraestructura, control migratorio y administración de aduanas y aeropuertos. EFE csr/ppc/jrh


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Escasez de conductores: Un problema creciente en la logística latinoamericana

La escasez de choferes profesionales compromete la eficiencia de las cadenas de suministro

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

prevención del robo al autotransporte

Transporte

Así es como la IA está revolucionando la prevención del robo al autotransporte

La IA fortalece la seguridad de las empresas de transporte de carga

camion-balizado-mexico-sict

Transporte

Balizado de unidades: El nuevo requisito para transportistas federales en México

En los últimos años el robo con violencia contra transportistas en carreteras federales ha aumentado

Recomendadas

jornada-laboral-mexico-reduccion-40-horas

Planeación estratégica

Jornada laboral de 40 horas y la industria logística: Rediseñar turnos, rutas y procesos operativos

Comenzarán las mesas de diálogo entre empresas, sindicatos y trabajadores

hot-sale-mexico-campana-ventas-online

Logística en comercio electrónico

Hot Sale 2025: Los envíos a domicilio y canal digital siguen liderando las preferencias

En 2024 se registró un incremento en ventas del 15% respecto al año anterior

Logística en comercio electrónico

Los aranceles contra China afectan a grandes líderes minoristas

Shein aumentó hasta 377% sus precios en EU; También Liverpool sufre por las tensiones comerciales