19 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

G7 toma medidas contra Moscú por la situación en Ucrania

Los líderes del G7 acordaron implementar una nueva ronda de sanciones contra Rusia
Redacción TLW®

Compartir

Hiroshima, (EFE).- Los líderes del Grupo de los Siete (G7, Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) anunciaron este viernes una nueva ronda de sanciones contra Moscú.

Te puede interesar: Brasil en la cumbre del G7, el Presidente Lula da Silva viaja a Japón

En la primera jornada de la 49 cumbre de este foro, la guerra de Ucrania fue el tema más destacado en las discusiones, que estuvieron marcadas por la confusión sobre la posible asistencia a Hiroshima del presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, ante las informaciones contradictorias ofrecidas por Kiev y fuentes del G7.

El G7 desveló este viernes una nueva ronda de sanciones para hacer pagar a Rusia por la guerra en Ucrania y para cortar sus vías de financiar la invasión; y reafirmó su compromiso para apoyar a Kiev a nivel financiero, humanitario, militar y diplomático.

Esta nueva oleada de sanciones ha sido encabezada por Estados Unidos, Canadá y Reino Unido, que detallaron sus nuevas medidas de presión coincidiendo con la declaración conjunta, mientras que los países miembros de la UE (Alemania, Francia e Italia) preparan un nuevo paquete de sanciones coordinadas dentro de los Veintisiete, y Japón tiene previsto anunciar próximamente medidas similares.

En concreto, según adelantó a la prensa un alto funcionario estadounidense, Estados Unidos incluirá a 70 entidades de Rusia y otros países en una "lista negra" del Departamento de Comercio para que no puedan recibir exportaciones del país.

Además, el Ejecutivo estadounidense impondrá 300 nuevas sanciones contra individuos, entidades, barcos y aviones que están ayudando a Rusia a evadir las sanciones impuestas por Occidente por la guerra en Ucrania o que contribuyen a financiar el conflicto, por ejemplo, mediante la compra de recursos energéticos.

Por su parte, el Reino Unido anunció que prohibirá las exportaciones de diamantes de Rusia y vetará las importaciones de cobre, aluminio y níquel de origen ruso.

Según informó Downing Street, oficina y residencia oficial del primer ministro, Rishi Sunak, en un comunicado, las nuevas restricciones económicas afectarán a 86 individuos y empresas vinculadas al complejo industrial ruso y otros sectores claves para la economía de Rusia, como la energía, los metales y el transporte por barco.

Asimismo, Canadá tiene previsto anunciar sanciones contra 17 individuos y 18 compañías rusas que proporcionan al Kremlin tecnología para uso militar, detalló a la cadena CBC un funcionario canadiense, quien adelantó que habrá sanciones también contra 30 individuos por violaciones de los derechos humanos.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, ya ha minimizado el impacto de esas sanciones contra el comercio de diamantes rusos.

Esperemos las decisiones. Como muestra la práctica con otras mercancías, con otros productos, si los dejan de comprar en un lugar, comienzan a comprarlos en otros. En esto no se generan lagunas", declaró en su rueda de prensa diaria.

En su opinión, "el mercado mundial es muy móvil y rico en direcciones alternativas".

Los líderes del G7 también subrayaron en el texto que no es posible lograr una "paz justa" sin la "retirada completa e incondicional" de las tropas rusas, y reafirmaron su compromiso con los planteamientos para lograr la paz que ha hecho el presidente ucraniano.

Sin estar presente en la cumbre, y con su participación telemática en principio prevista para las sesiones de los próximos días dedicadas a la guerra de Ucrania, Zelenski se ha convertido en el gran protagonista de la primera jornada de la cita del G7.

EFE ahg-bpm-egm/mra/jmj

Sigue leyendo: Presidente de Turquía prorroga acuerdo de exportación de cereales desde Ucrania por dos meses


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

España y México: dos nodos logísticos en expansión que se miran en el espejo del comercio global

España crece 18% anual en logística mientras Europa retrocede, según El País.

Las más leídas

patrick-dixon-imagen-nota-videopodcast

Planeación estratégica

Videopodcast, episodio 3: Oportunidad en el caos y las claves de Patrick Dixon para el futuro de la logística

Las cadenas de suministro se enfrentan a retos que necesitan prever rumbo al futuro

puerto-manzanillo-mercancias-contenedores

Logística y distribución

Crónica del caos: el colapso en el Puerto de Manzanillo que arrastra a todo el país

Retrasos, pérdidas y tensión marcan semanas críticas en el puerto más importante del Pacífico.

IA en logistica

Actualidad logística

IA en logística, automatización, predicción de demanda y atención al cliente con GPT

Operadores logísticos aplican IA para automatizar procesos, predecir la demanda y mejorar servicios

acero-importacion-estados-unidos

Logística y distribución

Los 3 principales países que envían acero y aluminio a Estados Unidos

Trump aumenta aranceles al 50% para importaciones de acero y aluminio

Recomendadas

Tecnología

Semiconductores al milímetro: la logística de precisión los revoluciona

Requieren una coordinación de alta precisión a lo largo de toda su cadena de suministro

Actualidad logística

Inversión asiática en México, ¿sin miedo a una potencial extinción del T-MEC?

En 2024, la inversión de China y Japón en México aumentó 59% hasta 5,000 mdd. ¿Qué esperar este año?

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

¿China, Brasil o la Unión Europea? Así luce la diversificación comercial de México

Relaciones Triangulares: la estrategia ante el miedo a Estados Unidos por la relación México-China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores