26 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Brasil en la cumbre del G7, el Presidente Lula da Silva viaja a Japón

Lula da Silva se une a las discusiones de líderes mundiales en Japón
Redacción TLW®

Compartir

Brasilia, (EFE).- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó el miércoles a Japón, donde participará en la cumbre del G7 que se celebra los próximos 20 y 21 de mayo en Hiroshima.

Te puede interesar: Impulso económico, en produción agropecuaria de Brasil prevé aumento en ingresos para 2023

El mandatario y su comitiva salieron de la capital brasileña y el avión que los transporta hará escalas en Ciudad de México y Anchorage (Alaska, Estados Unidos), según la agenda divulgada por la Presidencia.

De acuerdo con un comunicado de la Presidencia, durante su participación en tres reuniones temáticas del grupo ampliado, Lula "discutirá la seguridad alimentaria, el combate al cambio climático y el fortalecimiento al sistema mundial de salud".

Lula, que acude como invitado a la cumbre del G7, "llevará un mensaje de paz" sobre la guerra en Ucrania, según dijo también esta semana el secretario de Asuntos Económicos y Financieros de la Cancillería brasileña, Maurício Lyrio, en una rueda de prensa.

El diplomático explicó que al término de la cumbre se firmarán dos declaraciones, una exclusiva para los miembros del foro, y otra a la que se sumarán los países invitados.

Este segundo documento, el que suscribirá Brasil y el resto de invitados, se centrará en el riesgo que la guerra implica para la seguridad alimentaria global y pondrá énfasis en la necesidad de que se permita el comercio de los alimentos producidos en Ucrania.

Lula ha defendido firmemente la necesidad de detener las hostilidades entre Rusia y Ucrania y ha propuesto la creación de un grupo de países que actúe como mediador entre los dos países europeos.

Sin embargo, la mayoría de los países occidentales no coincide con esa propuesta, que, según sostienen Estados Unidos y Europa, pondría en el mismo plano "al agresor y al agredido".

El G7 es un foro de consultas políticas integrado por Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y el Reino Unido; y en su reunión de Hiroshima también participarán como invitados Brasil, India, Indonesia, Australia, Corea del Sur, Vietnam, Islas Cook y Comoras.

Lula tiene previsto participar en tres reuniones del G7: un debate sobre alimentación, salud, desarrollo y género; otra sobre cambios climáticos y medio ambiente; y una tercera sobre la necesidad de un mundo próspero, estable y pacífico.

Asimismo, el mandatario brasileño espera mantener reuniones bilaterales con el primer ministro de India, Narendra Modi; el presidente de Indonesia, Joko Widodo; y el primer ministro de Japón, Fumio Kishida.

EFE wgm/rrt

Sigue leyendo: Países del G7 exploran estrategias para flexibilidad y diversificación en políticas económicas


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

comercio-mundial-estados-unidis

Actualidad logística

Aranceles podrían disminuir comercio mundial de mercancías en 2025, apunta la OMC

Estados Unidos y China han intensificado la guerra comercial en los últimos días

Actualidad logística

Energías renovables como ventaja competitiva en la cadena de suministro latinoamericana

Energías renovables en la cadena de suministro una ventaja competitiva en Latinoamérica

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores