18 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Foxconn presenta sus nuevos vehículos eléctricos y servidores de IA

La empresa tardará algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz
Redacción TLW®
autos-electricos-desarrollo-foxconn

Compartir

Taipéi, (EFE).- La tecnológica Hon Hai (Foxconn), el mayor fabricante de productos electrónicos del mundo, presentó recientemente en Taipéi algunos de sus desarrollos más avanzados, entre ellos su nueva línea de vehículos eléctricos y los servidores de inteligencia artificial (IA) de la estadounidense Nvidia.

La compañía taiwanesa, con sede en la ciudad de Nuevo Taipéi, mostró estas y otras novedades durante la segunda jornada de la Hon Hai Tech Day 2024, su conferencia anual de tecnología, que este año abrió por primera vez sus puertas al público general.

Uno de los platos fuertes del evento fue la presentación de los dos nuevos vehículos eléctricos de Foxconn: el Modelo D, un coche multipropósito diseñado junto con la italiana Pininfarina, y el Modelo U, un autobús de tamaño mediano.

La firma isleña también anunció que su Modelo C, un SUV familiar que ha cosechado un gran éxito comercial en Taiwán, comenzará su producción en masa para el mercado estadounidense a finales de 2025.

En declaraciones a Bloomberg, Jun Seki, director de estrategia de Foxconn para vehículos eléctricos, reconoció que la empresa tardaría algunos años en desarrollar plenamente su división automotriz, debido a la desaceleración mundial en las ventas de este tipo de transportes.

Queremos ser muy inteligentes en cuanto a las inversiones y el desarrollo”, aseveró Seki, y añadió que la compañía demorará unos cinco años en aprovechar las líneas de producción de su fábrica de Ohio (Estados Unidos), cuya capacidad de fabricación es de 350.000 vehículos por año.

Con todo, el empresario reafirmó el objetivo de Hon Hai de aglutinar el 5 % de la fabricación mundial de vehículos eléctricos para 2025 y afirmó que la compañía pretende convertirse en un actor de relevancia en Japón, Estados Unidos y el sudeste asiático.

Aranceles a autos eléctricos chinos

Según Seki, el objetivo final de Foxconn es conseguir una cuota de mercado en la producción de vehículos eléctricos del 40 %, similar a la que ostenta actualmente en la fabricación de teléfonos inteligentes.

Exhibición del servidor IA de Nvidia

Otro de los grandes atractivos del evento fue la aparición del Nvidia GB200 NVL72, el servidor de inteligencia artificial más potente de la firma estadounidense, que Foxconn pretende comenzar a enviar a finales de este año.

La tecnológica taiwanesa, que concentra alrededor del 40 % del mercado mundial de fabricación de servidores, anunció el martes que está construyendo “la mayor instalación de producción de GB200 en el planeta”, concretamente en México, para satisfacer la “enorme” demanda de la plataforma Blackwell de Nvidia.

Sigue leyendo: Foxconn anuncia que la fábrica para los superchips de Nvidia se construye en México

Foxconn se ha visto fuertemente beneficiada por el desarrollo global de la inteligencia artificial: sus ingresos en los primeros nueve meses del año totalizaron 4,72 billones de dólares taiwaneses (146.738 millones de dólares, 133.917 millones de euros), un avance del 9,73 % respecto al mismo período del año pasado.

Fundado en 1974, Foxconn es el fabricante de productos electrónicos por contrato más grande del mundo, con fábricas y centros de investigación en China, India, Japón, Vietnam y Estados Unidos, entre otros países.

EFE jacb/jco/ltm


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Análisis técnico: efectos de los aranceles de Trump en la cadena de suministro en el 2025

Descubre cómo los aranceles de Trump alteran la cadena de suministro y el futuro del comercio

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica