16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

Fondo danés podría invertir en producción de hidrógeno verde en polos de desarrollo de México

De concretarse la firma del acuerdo, el proyecto de hidrógeno verde sería pionero en Oaxaca
Redacción TLW®
hidrógeno verde

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, adelantó que el fondo danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) podría invertir 10,000 millones de dólares para producir hidrógeno verde en Oaxaca, en el sur de México.

No dejes de leer: Chile busca consolidarse como líder del hidrógeno verde en foro regional

El mandatario recordó que están licitándose 10 polos de desarrollo en el sur del país, de los que la mitad estarán en el estado de Oaxaca, para impulsar el desarrollo del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que busca conectar al Pacífico con el Atlántico por la zona más estrecha del territorio mexicano.

Una de las zonas de desarrollo va a quedar a cargo de una empresa danesa, es un fondo económico financiero de Dinamarca. Van a invertir en ese polo de desarrollo 10,000 millones de dólares, porque van a producir energía, hidrógeno verde”,

adelantó en su rueda de prensa matutina, en Oaxaca.

Dijo que el objetivo es sustituir los combustibles fósiles de las nuevas embarcaciones, que apuestan por reducir su huella de carbono en sus operaciones, como parte de la estrategia global contra la crisis climática.

“Estamos hablando de la era de la no contaminación, de todo lo que se está haciendo para evitar el cambio climático”,

dijo.

En agosto pasado, el presidente López Obrador invitó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a visitar el puerto oaxaqueño de Salina Cruz, pues reveló, en una carta, que estaría “por iniciar la construcción de una planta de hidrógeno verde para abastecer a barcos de este combustible limpio y evitar que transiten por los mares del mundo contaminando".

Ahora, el gobernante mexicano detalló que la construcción de la planta de hidrógeno verde, comandada por el CIP, estaría cerca del polo de desarrollo de la sureña ciudad Ixtepec, considerada un polo de desarrollo en Oaxaca desde el pasado mes de octubre.

Mientras que antes, en mayo, el Gobierno de México oficializó a Salina Cruz como otra zona de desarrollo en el sureste mexicano.

Sobre el acuerdo con la compañía danesa, López Obrador detalló que “ya está por firmarse”.

Y aunque lamentó que no podrá ver la conclusión de esta obra por el fin legal de su mandato en octubre de 2024, aseguró que dejará “todo formalizado con los convenios y todo”, pues aseguró que “esto va a ayudar mucho al Istmo de Tehuantepec”.

Hasta ahora, el fondo danés no ha emitido ningún posicionamiento oficial con respecto a lo anunciado por el presidente mexicano, pero en su sitio web oficial está disponible la información sobre su interés en los proyectos de hidrógeno verde en el país.

Podemos confirmar que estamos involucrados en un proyecto de gran escala de hidrógeno verde en la región de Oaxaca. El desarrollo posterior ocurrirá en colaboración con autoridades y socios locales",

dice su página de internet con fecha de actualización en agosto pasado.

EFE jsm/ppc/szg


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica