9 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

FMI renueva línea de crédito flexible para Perú

FMI destaca sólidos fundamentos macroeconómicos de Perú y extiende línea de crédito flexible
Redacción TLW®

Compartir

Lima, (EFE).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció el jueves que mantiene la Línea de Crédito Flexible (LCF) por 5.300 millones de dólares para Perú, después de haber finalizado la revisión del cumplimiento de los criterios de acceso a este acuerdo y concluir que se justifica por sus "sólidos fundamentos macroeconómicos".

Sigue leyendo: Perú: así es el Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística de Transporte al 2032

Las políticas macroeconómicas y los marcos institucionales de políticas sumamente firmes del Perú, sus sólidos fundamentos macroeconómicos y el historial comprobado del país, en la ejecución de políticas macroeconómicas adecuadas, continúan justificando el acceso a la LCF"

El Directorio Ejecutivo del FMI

El acuerdo fue aprobado en 2022, por un periodo de dos años, y equivale al 300% de la cuota de Perú en el FMI, precisó el comunicado emitido en Washington.

Asimismo, resaltó que las autoridades peruanas han reiterado su intención de mantener el carácter precaucionario del acuerdo y que la salida del mecanismo dependerá de la evolución de los riesgos externos.

El subdirector gerente Kenji Okamura declaró, al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo sobre Perú, que los desembolsos no se escalonan ni están condicionados al cumplimiento de metas de política económica, como ocurre con los programas tradicionales respaldados por el FMI.

A lo largo de las dos últimas décadas, los fundamentos macroeconómicos y marcos de política institucionales sumamente sólidos, y la adopción de políticas macroeconómicas prudentes de Perú, han apuntalado un crecimiento económico robusto y la estabilidad macroeconómica, abarcando múltiples ciclos electorales y gobiernos".

Kenji Okamura

Igualmente, destacó que "el sólido régimen de metas de inflación, un marco de política fiscal creíble y la robusta supervisión y regulación del sistema financiero han permitido al país desplegar políticas económicas sólidas para mitigar el impacto socioeconómico de la pandemia, y posteriormente retirar el estímulo económico", para preservar la estabilidad macroeconómica y un amplio acceso a los mercados internacionales de capital.

Advirtió que "la incertidumbre sobre las perspectivas macroeconómica es alta y los riesgos externos se mantienen elevados", pero que el acceso a la línea de crédito flexible, además de tener reservas internacionales significativas, un nivel de deuda pública bajo, y las expectativas de inflación ancladas "han proporcionado a las autoridades de valiosas salvaguardas en un período de alta incertidumbre y volatilidad".

El subdirector puntualizó que "Perú cuenta con un historial sostenido de adopción de políticas macroeconómicas muy sólidas, y las autoridades permanecen comprometidas a mantener dichos esquemas de política en el futuro".

EFE mmr/gdl/cpy

Te puede interesar: FMI advierte sobre el riego de una posible fractura económica global


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

La carga aérea pierde altura en 2025… Y el AIFA lo sabe

La carga aérea acumuló 897,000 toneladas entre enero y septiembre, 68.6% fue internacional: AFAC

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Camilo Mora

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores