3 de Julio de 2025

logo
Actualidad logística

FMI advierte sobre el riego de una posible fractura económica global

Débil crecimiento global aumenta el riesgo de división en bloques económicos rivales
Redacción TLW®

Compartir

Bruselas, (EFE).- La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, advirtió este jueves del riesgo creciente de que el mundo se pueda dividir en bloques económicos rivales, en un momento en el que el crecimiento global es "débil".

Te puede interesar: La Reserva Federal de EE.UU. anuncia subida de los tipos de interés en un contexto de alta inestabilidad bancaria

Tras décadas de una integración global cada vez mayor, hay un riesgo creciente de que el mundo se pueda dividir en bloques económicos rivales, y eso es un escenario que sería malo para todos, también para la población de Europa.

Georgieva durante una intervención virtual en el Foro económico de Bruselas que se celebra hoy.

Alertó de que ese riesgo está aumentando a la vez que el crecimiento económico global es "débil, según los estándares históricos, tanto en el corto como en el medio plazo".

En ese sentido, recordó que el FMI prevé que el crecimiento global permanezca "en torno al 3 %" en los próximos cinco años, el pronóstico a medio plazo del Fondo Monetario Internacional "más bajo desde 1990".

Añadió que los banqueros centrales "no pueden distraerse hasta que la obstinada inflación esté firmemente bajo control".

Eso significa un endurecimiento monetario que está lastrando el crecimiento y exponiendo algunas vulnerabilidades financieras. Además, la fragmentación geoeconómica corre el riesgo de arrojar un jarro de agua fría sobre un crecimiento mundial ya debilitado"

Sobre la Unión Europea, dijo que, "como la mayoría de las economías avanzadas", afronta "el mismo desafío dual de desaceleración del crecimiento y una inflación aún alta".

El FMI anticipa que el crecimiento de la UE "caería del 3,7% el año pasado al 0,7% este año antes de recuperarse modestamente después", señaló Georgieva.

"Al mismo tiempo, esperamos que la inflación disminuya de más del 9 % el año pasado a un nivel todavía alto, por encima del 6 %, este año, y que, en la mayoría de los países, no regrese a los objetivos hasta 2025", apuntó.

No obstante, reconoció que el Viejo Continente ha demostrado ser resiliente, ya que "no hace mucho tiempo las nubes sobre Europa eran mucho más oscuras", en referencia a las subidas de los precios de la energía por la invasión rusa de Ucrania, "que exacerbaron la crisis del coste de vida en todo el continente y perjudicaron más a los hogares de bajos ingresos".

De todas formas, la política búlgara aseguró que la respuesta "ágil" de los políticos "garantizó suministros alternativos de gas y apoyó a los hogares y empresas", y también destacó que los bancos del club comunitario han entrado en la fase del endurecimiento de las condiciones monetarias con colchones de capital "sólidos".

"Pero no podemos permitirnos ser complacientes solo porque el peor escenario no se haya materializado", advirtió, e instó a abordar los desafíos para el largo plazo, como el envejecimiento de la población, la productividad o la inclusión.

Apuntó que en los últimos años se ha visto a trabajadores más mayores volver al mercado laboral o permanecer más tiempo en sus empleos.

Asimismo, precisó que uno de los pasos más urgentes para una recuperación robusta implica evitar la tentación de una nueva forma de proteccionismo, y subrayó que "recuperar la cooperación multilateral es esencial para el crecimiento a largo plazo en todas partes".

EFE jug/asa/jlm

Sigue leyendo: Economía chilena cae en el interanual en marzo, según el Banco Central


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

Nearshoring Sostenible: ¿realidad o mito para México?

Circularidad, una vía para mitigar el estrés en infraestructura logística y los recursos naturales

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

lizette-gracida-portada-video-podcast

Planeación estratégica

Podcast, episodio 2: Lizette Gracida comparte estrategias de Toyota México para afrontar la volatilidad logística

Lizette Gracida comparte algunas claves para enfrentar el complejo entorno global

Innovación

Oportunidades en la integración de la Economía Circular y la Inteligencia Artificial en Latinoamérica

Insights desde Bolivia: infraestructura, regulación, desafíos sociales y económicos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Una guía para asimilar la actualidad en la cadena de suministro

Descubre cómo optimizar la cadena de suministro con las recomendaciones de un experto 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Puertos marítimos Honduras

Logística y distribución

Los puertos marítimos de Honduras: Clave para el comercio centroamericano

Los puertos de Honduras han experimentado una importante expansión en los últimos años gracias a inversiones en infraestructura y tecnología

buques portacontenedores a tiempo

Comercio internacional

Fletes marítimos incrementan 100% vs semana anterior

Esto es consecuencia del impacto logístico de la incertidumbre

Recomendadas

Planeación estratégica

Peak Season: el reto de planear el suministro y anticipar lo impredecible

Home Depot México trabaja para aprovechar la IA en la planeación rumbo a temporadas de alta demanda

Planeación estratégica

FDA y logística: cómo el registro puede convertir tu empresa en un socio global

El reto es garantizar la trazabilidad, seguridad y cumplimiento normativo (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

habilidades-talento-humano-estudio

Talento humano

40% de las habilidades actuales de los trabajadores en México estarán obsoletas en 2030

Operaciones y logística son algunos de los puestos más difíciles de cubrir a nivel global

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Puertos y Tren Interoceánico, entre las apuestas de Dubái para hacer negocios en México

Organismos empresariales de México y EAU firman acuerdo para desarrollar oportunidades de negocio

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores