24 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia subida de los tipos de interés en un contexto de alta inestabilidad bancaria

Fed sube los tipos de interés en línea con lo pronosticado por los analistas
Redacción TLW®

Compartir

Washington,(EFE).- La Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos anunció este miércoles una nueva subida de los tipos de interés, de 0,25 puntos, que sitúa las tasas en una horquilla de entre el 5 % y el 5,25%.

Te puede interesar: Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube tras intervención y venta de banco

La subida, la décima en el último año, está en línea con lo pronosticado por los analistas y llega en un contexto de alta inestabilidad bancaria. En el comunicado, el Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed (FOMC, en inglés) no aclaró si esta podría ser la última subida antes de hacer una pausa por la inestabilidad del sistema bancario

Al evaluar la postura apropiada de la política monetaria, el comité continuará monitoreando las implicaciones de la información entrante para el panorama económico", afirmó el comunicado.

Así, el FOMC tendrá en cuenta "el endurecimiento acumulativo de la política monetaria, los rezagos con los que la política monetaria afecta la actividad económica y la inflación, y los factores económicos y financieros".

La Fed está preprada para ajustar la postura de la política monetaria "según corresponda" si "surgen riesgos que podrían impedir el logro de los objetivos" de llevar la inflación al 2%, añade el comunicado.

En el comunicado el regulador hizo una breve referencia a la situación bancaria y aseguró que "el sistema bancario estadounidense es sólido y resistente".

La Fed explicó que, tras las diez subidas consecutivas de los tipos desde marzo de 2022, la actividad económica se expandió "a un ritmo moderado en el primer trimestre". La creación de puestos de trabajo "ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja", mientras que "la inflación sigue elevada", precisó.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, celebrará en unos minutos una rueda de prensa para comentar esta decisión

En su anterior reunión, en marzo, los miembros del comité decidieron subir solo un cuarto de punto los tipos, ante la incertidumbre desatada por la quiebra del Silicon Valley Bank (SVB) y el Signature Bank y el rescate del First Republic Bank.

Aunque las causas de la quiebra son extensas, la investigación sobre lo sucedido apunta a que su situación financiera empeoró por la política monetaria del organismo.

Los principales responsables económicos del país, Powell incluido, han insistido en las últimas semanas que la situación no desembocará en una crisis financiera, pero los mercados volvieron a tambalearse la semana pasada ante las fuertes caídas bursátiles del banco First Republic.

Nuevamente la crisis logró contenerse después de que el banco estadounidense JPMorgan Chase anunciara la compra de la entidad, pero nada asegura que no lleguen nuevos episodios críticos en el sector bancario.

EFE pem/ssa/eat

Sigue leyendo: Estados Unidos lanza primeras subvenciones para la fabricación nacional de chips


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

El poder del marketing digital en la cadena de suministro conectando proveedores y clientes

El marketing digital se posiciona como ventaja competitiva en el sector logístico

Actualidad logística

Actualización del mercado de carga transfronteriza

Los cambios que el T-MEC ha generado en la carga transfronteriza

Las más leídas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo elegir entre Just in Time y Just in Case según las necesidades logísticas de su empresa

La decisión entre Just in Time y Just in Case dependerá de las necesidades específicas

Comercio internacional

Estados Unidos presiona a México con aranceles para reabrir 10 capítulos sensibles del T-MEC: Kenneth Smith 

Kenneth Smith alerta que EE.UU. presiona a México para renegociar el T-MEC y limitar a China

corredor-interoceanico-mexico-pais-proyecto

Planeación estratégica

El Corredor Interoceánico: Un gran potencial para México que enfrenta desafíos clave

La electricidad es uno de los principales retos a los que se enfrenta la industria en el país

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Planeación estratégica

Sostenibilidad logística en McDonald's: claves, innovación y cadena de valor B2B 

Revoluciona la cadena de suministro verde de su sector en América Latina (Parte 2 de 2) 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

Walmart México acelera su revolución y hace inversión histórica en logística

Con IA, asistencia robótica y reducción en las entregas, busca a redefinir el retail en la región 

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística y distribución

El secreto detrás de la eficiencia: la innovación logística de los drive-thru de McDonald's

Elementos clave que optimizan cada fase de esta cadena de valor (Parte 1 de 2)

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Tecnología

Waldo’s y Coppel: la digitalización plena está redefiniendo sus ventajas competitivas

Su logística 4.0 en acción los lleva más allá del ROI: aquí, sus estrategias

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores