14 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fitch Ratings proyecta que el nearshoring impulsará al sector inmobiliario en México

El nearshoring es un factor clave para impulsar el crédito del sector inmobiliario comercial
Redacción TLW®

Compartir

Ciudad de México, (EFE).- La relocalización de empresas a México o “nearshoring” podría impulsar el crédito del sector inmobiliario comercial mexicano, consideró este martes la calificadora Fitch Ratings.

Te puede interesar: Nearshoring, factor de desarrollo de la logística

De acuerdo con la agencia internacional, los desarrollos inmobiliarios comerciales en México están respaldados en fuertes tasas de ocupación y crecimiento de alquileres, así como por el tendiente crecimiento descomunal que he presentado su cartera.

Las empresas necesitarán equilibrar el crecimiento con el mantenimiento de métricas crediticias saludables y acordes con las calificaciones actuales, en el contexto de un debilitamiento de las condiciones económicas y el crecimiento globales”,

Señaló en su análisis

Fitch Ratings abundó que México será uno de los principales beneficiarios del “nearshoring”, por el reacomodo global de las cadenas de suministro, su relocalización en Norteamérica, el mercado más grande del mundo, y el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

En este sentido, apuntó que los fundamentales de México propician que los desarrolladores se muevan para adquirir y construir nuevas propiedades industriales, que incluyen tasas de ocupación “excepcionalmente altas” de casi un 98%, según datos de la Asociación Mexicana de Parques Industriales.

“Varios emisores calificados por Fitch han aumentado sus planes de gasto de capital y ampliado sus inversiones en espacio industrial para aprovechar la alta demanda de almacenamiento, fabricación y otras infraestructuras industriales por parte de las corporaciones multinacionales”,

Reveló

Además, resaltó que la tasa de desocupación es baja, de hasta un 2.9% en mayo pasado.

La calificadora también recordó que la inversión extranjera directa (IED) creció un 48% interanual en el primer trimestre, mientras que la Secretaría de Economía informó, con cifras preliminares, que ascendió a los 29.041 millones de dólares.

La calificadora aseguró que el impulso fuertemente positivo del sector inmobiliario está respaldando un sólido acceso a capital para el Fideicomiso de Infraestructura en Bienes Raíces (FIBRAS) mexicano y otras empresas de bienes raíces para financiar inversiones y refinanciar deuda mediante mercados de capital locales y externos.

En contraste, señaló que, el sector, en su objetivo de satisfacer la demanda de espacio industrial, enfrentará algunos desafíos en el territorio mexicano como lo son la falta de infraestructura adecuada, las preocupaciones de seguridad y el marco regulatorio inconsistente.

El costo de abordar algunos de estos riesgos puede aumentar los requisitos de inversión y ejercer cierta presión sobre la rentabilidad y las tasas de capitalización”

Fitch Ratings abundó que esto puede verse exacerbado por mayores tasas de interés, costos de construcción y precios de la tierra, pero también mitigado por un aumento de las tarifas de alquiler.

EFE jsm/ppc/afcu


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores