12 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

Fibra Prologis cerca de adquirir Fibra Terrafina para ampliar portafolio de espacios industriales

Al concretarse la operación Prologis tendría 89.2 millones de pies cuadrados en México
Catalina Martínez
Contenido actualizado el
Fibra prologis espacios industriales

Compartir

Fibra Prologis ha anunciado que ha recibido cartas de aceptación firmadas por 77.14% de los CBFIs de Terrafina en circulación en su oferta pública de adquisición y este 6 de agosto se realiza la liquidación en la oferta de Terrafina.

  • Al concretarse la operación el portafolio de ambos Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces sumaría los 89.2 millones de pies cuadrados.

Esto representaría para Fibra Prologis una presencia mayor en diversos estados de la República Mexicana para estar en más de 12 y ser el administrador de 525 inmuebles industriales, por lo que se convertiría en uno de los protagonistas en recibir a las empresas producto del nearshoring.

En meses anteriores, Fibra Terrafina recibió múltiples ofertas en distintas condiciones de jugadores como Fibra Uno, Fibra Monterrey, Fibra Macquarie, Blackstone y MRP Group.

El 2 de agosto venció el plazo para que los interesados en participar lo hagan porque el Fideicomiso dio a conocer que no podrá asegurar que realizará ofertas públicas de adquisición posteriormente en términos tan favorables.

Te interesa: FIBRA UNO creará FIBRA industrial con seis millones de metros cuadrados para aprovechar el nearshoring

¿Cuál es el portafolio industrial de Fibra Prologis?

Hasta el 30 de junio de 2024, Fibra Prologis tenía un portafolio de espacios industriales clase A en México de 236 dedicados al sector de logística y manufactura.

El área rentable bruta total se compone de 4.4 millones de metros cuadrados (46.9 millones de pies cuadrados) y están distribuidos en seis estados de la República Mexicana.

UbicaciónTipo de mercadoSectorNúmero de propiedadesOcupación
TijuanaRegionalFabricación47100%
Ciudad JuárezRegionalFabricación2895.5%
MonterreyGlobalConsumo2698.5%
ReynosaRegionalFabricación2999.8%
GuadalajaraGlobalConsumo2699.3%
Ciudad de MexicoGlobalFabricación6798%

En cuanto al tipo de industria del cliente, Fibra Prologis tiene:

  • 41% - manufactura
  • 23% - servicios logísticos
  • 23% - minoristas
  • 14% - comercio electrónico

Te interesa: ¿Qué frena a los estados del sur-sureste para figurar en el mapa industrial de México?

¿Cuál es el portafolio de Fibra Terrafina?

De acuerdo con el segundo reporte trimestral de 2024, Fibra Terrafina tenía 42.3 millones de pies cuadrados distribuidos en 16 estados de la República Mexicana.

Las 300 propiedades industriales del portafolio se dividen en 289 desarrolladas y 11 reservas territoriales.

RegionesPropiedadesArrendamientos*Reserva territorial
Norte2062001.2
Bajío53600.2
Centro29382.9
*millones de pies cuadrados

Entidades donde tiene presencia por región:

  • Norte - Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo Léon, Tamaulipas y Durango.
  • Centro - Estado de México y Ciudad de México.
  • Bajío - San Luis Potosí, Jalisco, Aguascalientes, Guanajuato y Queretaro.

En cuanto a los sectores, 74.1% está ocupado por empresas de manufactura y 25.9% a logística y distribución.

  • Automotriz - 34.1%
  • Bienes industriales - 21.1%
  • Bienes de consumo - 11.1%
  • Logística y comercio - 15%
  • Aeroespacial - 9.5%
  • Bienes de consumo no duraderos - 0.4%
  • Electrónica - 8.8%

Entérate: Demanda de parques industriales por nearshoring será de 3 millones de metros cuadrados a 2027


Catalina Martínez

Editora de contenidos y conductora del podcast de la marca. Su experiencia en medios impresos y digitales supera los 15 años. Especializada en fuentes de negocios, inmobiliario, logístico y empresas.

Relacionadas

Actualidad logística

COMCE celebró su 31° Congreso en Querétaro y anunció Mérida como sede para 2026

Impulso digital y alianzas: COMCE Talks, convenio Bancomext y Mérida 2026 con Italia 

Actualidad logística

El Mundial 2026 pondrá a prueba la logística, la movilidad y la sustentabilidad en CDMX, GDL y MTY

En cada partido, la cadena de suministro de las ciudades anfitrionas se pondrá a prueba

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Las más leídas

Planeación estratégica

VIDEOPODCAST, E11: La cadena de suministro como pilar de la sostenibilidad, ¿es posible?

Los tres niveles de empresa según su madurez en sostenibilidad. ¿En cuál se ubica tu organización?

Transporte

El robo al transporte de carga diversifica los puntos de ataque, pero no de mercancías

La cadenas de suministro industriales enfrentan un escenario de riesgo dinámico y sofisticado

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Transporte

Lo que debes saber del nuevo estándar para el transporte de combustible

Para combatir el robo y comercialización ilícita de gasolina y diésel, hay nuevas reglas

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

transporte-entrevista-profesionalizacion

Transporte

De cómo la falta de profesionalización amenaza la rentabilidad de la industria de transporte

Las pymes del transporte enfrentan riesgos por operar sin estrategia ni formación empresarial

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

formula-1-mexico-cdmx-carrera

Planeación estratégica

Operación Gran Premio de México: la logística detrás del paddock de F1 en CDMX

El detrás de escena de la operación que convierte al Autódromo en una ciudad itinerante

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Talento humano

Escasez de transportistas y almacenistas: tácticas para retenerlos

Cómo atraer y retener talento operativo en logística: un ebook con estrategias prácticas

Logística y distribución

Estrategias: contra la permanencia de las disrupciones, colaboración

La experiencia humana y las nuevas tecnologías sortean la incertidumbre

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Comercio internacional

Seis escenarios para la revisión del T-MEC... Los países sí pueden dejar el Tratado

El posible regreso al bilateralismo restaría competitividad a la región frente a China: CSIS

Logística y distribución

El fenómeno de los apócrifos “paquetes misteriosos” de Mercado Libre

La empresa tiene una logística inversa muy clara, diseñada para que ningún paquete se "fugue"

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores