1 de Noviembre de 2025

logo
Actualidad logística

EU y Panamá impulsan la creación de un corredor marítimo ecológico

Redacción TLW®
corredor marítimo ecológico

Compartir

Ciudad de Panamá, (EFE).- Panamá y Estados Unidos se aliaron para impulsar un proyecto regional que crea un "corredor marítimo ecológico" con el fin de aumentar la protección de los océanos, anunció el enviado presidencial especial estadounidense para el Clima, John Kerry, en la octava sesión de la conferencia Our Ocean, que se celebró en la capital panameña.

  • "Nos complace anunciar, tanto con Panamá como con Fiji y Pacific Blue Shipping Partnership, estamos participando en una cooperación técnica para ayudar a facilitar corredores de transporte marítimo ecológicos en nuestras regiones", dijo Kerry durante su intervención en la inauguración del evento.

En la conferencia mundial, agregó Kerry, "Estados Unidos está destacando 77 anuncios, de ocho agencias y oficinas, valorados en casi seis mil millones de dólares".

Nos enfrentamos al desafío más importante al que se han enfrentado jamás los seres humanos. La crisis climática y la crisis de los océanos son lo mismo. No podemos abordar completamente uno sin el otro", declaró Kerry en su discurso, en el que hizo especial énfasis en acelerar el traslado hacia las energías renovables.

Puedes leer: Panamá creará dos nuevas zonas francas para albergar 740 empresas

La embajada de Estados Unidos en Panamá detalló que ambos países tienen la "intención de entablar mesas de cooperación técnica para facilitar la creación de un corredor marítimo ecológico".

Panamá y Estados Unidos buscan "realizar un proyecto de factibilidad que ayude a explorar el potencial de este tipo de corredores en la región", pues "son clave para la adopción temprana de combustibles de emisión cero".

Así como de "tecnologías que coloquen al sector naviero hacia el objetivo de limitar la temperatura global a 1.5 grados Celsius (274.65 grados Kelvin)", explica la misiva oficial.

Según la embajada, "de concretarse sería un proyecto pionero en la región" porque usaría "los parámetros del Programa de Iniciación de Corredores Marítimos Ecológicos anunciados durante el COP27", que están alineados con los objetivos de la Organización Mundial Marítima.

Panamá reunió a políticos, investigadores, activistas y sector privado para discutir medidas y soluciones que protejan a los océanos.

  • Esta serie de conferencias, iniciada en 2014 por Kerry, se enfocará en seis ejes de acción: áreas marinas protegidas, seguridad marina, economía azul, pesca sostenible, crisis climática, y contaminación marina.

Recomendamos: Para 2035 los vehículos que se vendan en la UE serán cero emisiones 

Se pretenden consensuar acciones encaminadas a proteger los océanos de la polución marina, la crisis climática y la acidificación, entre otras amenazas, y garantizar así una gestión responsable de los recursos marinos, lo mismo que un crecimiento económico sostenible, dijo la Cancillería panameña.

Panamá anunció que amplió hasta un 54% la protección de su zona económica exclusiva con la ampliación a más de 93 mil  kilómetros cuadrados de la reserva marina Banco Volcán, situada en el Caribe y creada en el 2015 con apenas 14 mil kilómetros cuadrados, marcando así un hito en la materia.

Foto: EFE/Carlos Lemos

THE LOGISTICS WORLD®


Redacción TLW®

Equipo editorial de THE LOGISTICS WORLD®, conformado por periodistas especializados en la industria del transporte, supply chain, manejo de almacenes y tecnologías logísticas.

Relacionadas

IEPS 2026 cadena de suministro

Actualidad logística

Nuevo IEPS obliga a reconfigurar la cadena de suministro de la industria refresquera

La Cámara de Diputados aprueba el aumento a los precios de refrescos con y sin azúcar para 2026

electromovilidad mexico t-mec

Actualidad logística

Electromovilidad en México: avances insuficientes rumbo a revisión del T-MEC

En 2021, el país pactó con EU y Canadá que 50% de los autos vendidos serían eléctricos en 2030

Las más leídas

Logística y distribución

VIDEOPODCAST, E10: Nanostores, puntos clave en la distribución 

Episodio con Camilo Mora: valiosos insights para el impulso logístico del canal tradicional 

motocicletas en México

Transporte

Motocicletas y transporte de carga, entre la expansión logística y el boom del Delivery

Parque vehicular de motocicletas pasó de 293,924 unidades en el 2000 a más de 8.9 millones en 2024

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

logistica-inversa-ecommerce-devoluciones

Logística en comercio electrónico

La logística inversa como el nuevo eje estratégico del ecommerce en Latinoamérica

Las devoluciones se convierten en un factor clave para la rentabilidad y la experiencia del cliente

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Así ha crecido la brecha comercial entre China y EU... Y está lejos de cerrarse

Las cadenas de suministro globales se han visto impactadas en costos operativos y rutas logísticas.

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Actualidad logística

Industria automotriz mexicana enfrentará la revisión del T-MEC entre aranceles y presión china

El sector automotriz se juega su competitividad con la revisión del Tratado y el avance de China

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Recomendadas

Transporte

Seguridad en ruta: el transporte de carga en México

Pisa el acelerador entre avances tecnológicos y riesgos que aún no ceden terreno. 

Actualidad logística

10 momentos clave hacia la discusión de la Reforma a la Ley Aduanera

Cambios al Régimen de Recintos Fiscalizados, entre los temas posibles de la nueva Ley aduanera

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Logística en comercio electrónico

Ecommerce en expansión: tendencias según Mercado Libre

6 corrientes de cambio que se vinculan directamente con logística y supply chain

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Almacenes e inventarios

Frente a la inseguridad: estrategias de respuesta de los parques industriales

AMPIP propone medidas integrales para enfrentar esta oleada que afecta a corredores logísticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores