23 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

EU lanza la Oficina de Infraestructura y Política de Carga Multimodal

Supervisará el desarrollo de la Red Nacional de Carga Multimodal
Carlos Juárez
ruta comercial

Compartir

Como parte de la reunión inaugural del Consejo de la Casa Blanca sobre Resiliencia de la Cadena de Suministro, el presidente estadounidense Joe Biden anunció el lanzamiento de la Oficina de Infraestructura y Política de Carga Multimodal.

Dicha oficina supervisará el mantenimiento y la mejora de la red de carga y las cadenas de suministro de la nación.

En asociación con la Oficina de Estadísticas de Transporte, el nuevo despacho ayudará a las empresas estadounidenses a conseguir bienes a estanterías más rápido y reducir costos para los consumidores.

En un comunicado, la Casa Blanca especificó que la oficina es parte de la implementación de la Ley de Infraestructura Bipartidista, según las instrucciones del Congreso.

Será dirigida por la Subsecretaria Adjunta de Infraestructura y Política de Carga Multimodal Allison Dane Camden.

¿Qué encargos tendrá la nueva oficina?

La oficina supervisará el desarrollo de la Red Nacional de Carga Multimodal, revisará los Planes Estatales de Carga y proporcionará asistencia técnica a los gobiernos estatales y locales, entre otras tareas.

Apuntalará también al proyecto Freight Logistics Optimization Works (FLOW), que incluye a los cinco mayores puertos de contenedores de Estados Unidos.

También agrupa a siete de los mayores transportistas oceánicos, y cuatro de los cinco mayores minoristas por importaciones.

Intentará crear una imagen compartida de las redes de la cadena de suministro y facilitar un flujo más confiable de mercancías.

El gobierno de Biden señaló que FLOW proporciona una mayor transparencia en las redes de la cadena de suministro, ayudando a que sea más resistente y adaptable ante las grandes anomalías y circunstancias cambiantes.

A través de FLOW, el DOT está sirviendo como administrador independiente de datos seguros de la cadena de suministro.

Para esto se sirve de una empresa en gran parte operada privadamente que abarca líneas de transporte marítimo, puertos, operadores de terminales, camioneros, ferrocarriles, almacenes y propietarios de carga beneficiosa.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Actualidad logística

Reestructuración de Nissan: Implicaciones para la logística automotriz en México

La reestructuración de Nissan refleja los desafíos y oportunidades de la industria automotriz global

Actualidad logística

Cómo las grandes cadenas minoristas están adaptando sus cadenas de suministro en 2025

Las grandes cadenas minoristas están redefiniendo su cadena de suministro

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

just in time just in case inventario

Almacenes e inventarios

Cómo aplicar una estrategia de inventario híbrida con Just in Time y Just in Case

Combinar Just in Time y Just in Case permite optimizar inventarios y mejorar la eficiencia

Planeación estratégica

Sostenibilidad y nearshoring: México se transforma con la logística global

Fortalece la resiliencia de la cadena de suministro e implica desafíos ambientales y laborales.

Manufactura

La controversia que pone en juego millones de pesos en ventajas logísticas

SAT y empresas llevan a la Corte a la industria manufacturera que se beneficia del programa IMMEX

mujeres-alta-direccion-empresas

Talento humano

Mujeres en alta dirección: ¿Cuáles son los principales retos en México?

Cada vez más se reconoce la participación femenina en las empresas pero aún falta mucho por hacer

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica