16 de Marzo de 2025

logo
Actualidad logística

EU entregará 6 140 mdd a Micron para construir plantas de chips

La primera planta se abrirá en 2028 y la segunda en 2029
Carlos Juárez
chips

Compartir

El gobierno de Estados Unidos dará subsidios por 6 mil 100 millones de dólares a Micron para armar chips en Idaho y Nueva York.

Así lo anunció el presidente de ese país, Joe Biden, durante una visita a Siracusa, en el norte del estado de Nueva York.

Así, el grupo prevé desarrollar dos fábricas que prometen decenas de millas de empleos.

La primera planta se abrirá en 2028 y la segunda en 2029.

El mismo grupo proyecta abrir dos más en los próximos años pero no han definido fecha.

Según la Casa Blanca, el acuerdo, firmado con el Departamento de Comercio, financiará la construcción de instalaciones en Nueva York e Idaho.

En tanto, las subvenciones estatales apoyarán la construcción de una planta de fabricación en Clay, Nueva York, el primer paso de Micron para poder invertir alrededor de 100 mil millones de dólares y crear 13 miil 500 puestos de trabajo.

Biden recordó durante el anuncio que el país solía tener el 40% del mercado de chips, pero, con el tiempo, la producción se trasladó fuera del país, principalmente a Asia.

Añadió que la pandemia expuso debilidades en la cadena de suministro estadounidense que perjudicaron a industrias claves.

Beneficios para los fabricantes de chips

La ley "Chips and Science Act" de 2022 prevé 52 mil 700 millones de dólares para impulsar la producción de microchips en Estados Unidos.

Otros grupos del sector que prevén instalar complejos industriales en Estados Unidos están incluidos en la lista de subvenciones.

El gigante surcoreano Samsung realizó un anuncio similar el pasado 15 de abril, por 6 mil 400 millones de dólares, para producir en Texas.

El número uno mundial de los semiconductores, el taiwanés TSMC, se comprometió a construir una tercera fábrica en Arizona, y recibirá 6 mil 600 millones de dólares.

Intel recibió a fin de marzo un paquete de ayudas y subsidios por casi 20 mil millones de dólares para aumentar la producción.

La empresa prevé ampliar sus fábricas en Arizona, Ohio, Nuevo México y Oregon.


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

Canadá aranceles

Actualidad logística

Canadá apoyará a empresas afectadas por los aranceles para buscar nuevos mercados

Sigue su estrategia de poner aranceles a Estados Unidos en respuesta

balizado-unidades-autotransporte-sict

Actualidad logística

Se planea balizar un millón 800 mil unidades y remolques de autotransporte federal

El 8 de mayo próximo vence el periodo para balizar las unidades

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

México productividad tecnología

Logística y distribución

81% de los distribuidores en México esperan aumentar la productividad en un 20%

Un estudio global de Infor mostró interés por acelerar las inversiones en transformación digital

controles volumétricos combustible empresas

Transporte

¿Autoconsumes más de 75,174 litros mensuales de combustible? Empresas tendrán que cumplir con controles volumétricos

Serán sujetos obligados los que no cuenten con un permiso de la CRE o SENER

mujeres-cadena-suministro-industria

Planeación estratégica

Mujeres en la logística: Crece la participación femenina en la industria pero aún falta mucho

En el Día Internacional de la Mujer reconozcamos la relevancia de su participación en la industria

estrategias-logisticas-zonas-semi-urbanas

Planeación estratégica

Optimización logística en México: estrategias para zonas semiurbanas 

Este tipo de zonas, con sus características, representan retos únicos para el sector logístico

2 - 3 de abril 2025 CIUDAD DE MÉXICO

ASISTE al evento de logística, comercio exterior y carga más grande de México y Centroamérica