19 de Abril de 2025

logo
Actualidad logística

Puertos de EU: Estibadores de la USEC y la USGC se oponen rotundamente a la automatización

Los trabajadores consiguieron un aumento salarial del 62%
Carlos Juárez
automatización

Compartir

Luego de la huelga en los puertos de EU, miles de estibadores regresaron la semana pasada a sus puestos de trabajo en los puertos de la costa este de Estados Unidos y del Golfo (USEC y USGC).

Esto tras el anuncio el pasado 4 de octubre de la Asociación Internacional de Estibadores (ILA por sus siglas en inglés) y la Alianza Marítima de los Estados Unidos (USMX también por sus siglas en inglés) en el que indicaron que lograron un acuerdo sobre salarios en su Contrato Laboral de Trabajo.

En un comunicado detallaron que “han llegado a un acuerdo provisional sobre salarios y han acordado extender el Contrato Marco hasta el 15 de enero de 2025 para volver a la mesa de negociaciones y negociar todos los demás asuntos pendientes”.

“Con vigencia inmediata, cesarán todas las acciones laborales actuales y se reanudarán todos los trabajos cubiertos por el Contrato Marco”, abundó el documento.

Los trabajadores consiguieron un aumento salarial del 62%. Sin embargo, el tema de la automatización sigue en el aire.

El nuevo convenio de los estibadores sólo dura hasta mediados de enero, sorteando así la parte más apremiante del año y que amenazó al comercio y la economía mundiales.

Nada con la automatización de puertos

La oposición de Harold Daggett, líder de la ILA, a cualquier tipo de automatización amenaza con tensar las negociaciones de los próximos tres meses.

  • El periódico WSJ piensa que los estibadores se movilizarán de nuevo en enero ante esa inquietud.

Los empresarios afirman que crea nuevos puestos de trabajo, ya que la automatización exige nuevas funciones y hace que transite más carga por los puertos.

Pero, los sindicatos señalan que sus afiliados podrían no estar preparados para desempeñar un nuevo trabajo que requiera conocimientos especializados o de alta tecnología.

Expertos del transporte marítimo afirman que necesitan máquinas, como grúas apiladoras automatizadas dotadas de inteligencia artificial, para movilizar volúmenes de carga cada vez mayores.

Te puede interesar:


Carlos Juárez

Reportero de THE LOGISTICS WORLD® especializado en logística y cadena de suministro, con más de 15 años de experiencia. También cubre fuentes mundiales, de economía y negocios, y colabora para UnoTV.

Relacionadas

amazon-estados-unidos-aranceles-donald-trump

Actualidad logística

Amazon y sus vendedores enfrentan presiones por aranceles: ¿Quién absorberá el impacto?

Recientemente la política arancelaria de Donald Trump tomó un nuevo giro

Actualidad logística

Logística en México 2025: preparación para empresas ante nuevos desafíos

Los nuevos aranceles impuestos por USA impactan directamente la logística en México en 2025

Las más leídas

cadenas de suministro globales

Comercio internacional

Análisis: así afectan los ataques en el mar Rojo a las cadenas de suministro globales

Cambiar rutas afecta los tiempos de tránsito, encarece el transporte y afecta el comercio global

industria

Actualidad logística

Reducción de la jornada laboral en México se mantiene en suspenso en el Congreso

La propuesta para acortar la jornada laboral a 40 horas en México sigue en debate

Actualidad logística

Shein México: Cómo reclamar y resolver problemas con tus pedidos de manera efectiva

Los problemas con los pedidos de Shein en México no deben ser motivo de preocupación

Logística en comercio electrónico

¿Cuánto tiempo tarda un pedido de Shein en llegar a México?

Optimiza tus compras en Shein conoce los plazos de entrega en México

Recomendadas

expo-logistics-summit-expo

Actualidad logística

THE LOGISTICS WORLD® | SUMMIT & EXPO 2025 reunió a 26,257 logísticos de alto nivel de México y América Latina

¡Nuevo récord! Revive lo mejor del encuentro más relevante de la región

Patrick Dixon

Planeación estratégica

Nuevas predicciones sobre comercio global; la urgencia de adaptar la cadena de suministro

Patrick Dixon, el futurólogo estuvo en THE LOGISTICS WORLD SUMMIT & EXPO 2025

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

revolución cadena de suministro James Lisica

Planeación estratégica

La tercera revolución en la cadena de suministro busca la sustentabilidad: James Lisica

A esta cadena de suministro aspiran quienes pretenden hacer negocios éticos

Premium Notes Logo

Solo Suscriptores

Planeación estratégica

La importancia de construir puentes de colaboración en el sector logístico

Sandra Aragonez, presidenta de Conalog, destaca este pilar para la eficiencia y la resiliencia